Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80002
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRaygoza Panduro, Juan José
dc.contributor.advisorOrtega Cisneros, Susana
dc.contributor.authorMaldonado Orozco, Nicolás
dc.date.accessioned2019-12-24T02:33:25Z-
dc.date.available2019-12-24T02:33:25Z-
dc.date.issued1969-12-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80002-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEsta tesis presenta la investigacion y desarrollo de circuitos asincronos autotemporizados(Self-Timed), utilizando el protocolo de riel simple y doble riel a cuatrofases en dispositivos recongurables FPGAs, las como los resultados obtenidos de laimplementacion y el proceso de pruebas.En el capitulo 1, se presenta un primer acercamiento a los circuitos asincronos, las diferencias con los circuitos sincronos, los retos de diseño, los dispositivos recongurablesdonde seran implementados, asi como sus ventajas y desventajas principales.En el capitulo 2, se presenta una clasicacion de los circuitos asincronos, estructuras basicas para diseñar modulos de control asincrono, asi como el estado del artedel chip neuromorco y su protocolo de comunicacion, que sera utilizado para realizarprocesamiento de se~nales. Ademas de revisar los protocolos riel simple y doble riel.En el capitulo 3, se presenta una caracterizacion de elementos de retardo, la propuestade denir localidades especificas del FPGA para implementar estos retardos,asi como circuitos capaces de cambiar entre el protocolo de riel simple y doble riel.Terminando con el diseño de estructuras en anillo, obteniendo mediciones de consumo de potencia asi como de los recursos utilizados para su implementacion.En el capitulo 4, se presenta el diseño de un circuito dedicado al manejo de un sensor de vision dinamico, trabajando con el protocolo asincrono AER, este diseño es capaz de realizar la adquisicion de datos por medio de un bus de datos asincrono y efectuar un procesamiento de la imagen recibida en tiempo real.En el capitulo 5, se presenta las conclusiones obtenidas a lo largo del desarrollo de este trabajo.
dc.description.tableofcontents1. Introduccion1.1. Circuitos sincronos y asincronos1.2. FPGAs1.2. Justicacion1.3. Objetivos1.3.1. Objetivo general1.3.2. Objetivos particulares1.4. Hipotesis1.5. Metodología2. Diseño asincrono2.1. Clasicacion de circuitos asincronos2.1.1. Insensible al retardo (DI)2.1.2. Casi insensible al retardo (QDI)2.1.3. Escalable insensible al retardo (SDI)2.1.4. Independiente de la velocidad (SI)2.1.5. Auto-temporizado (ST)2.2. Señalizacion2.2.1. Señalizacion por nivel2.2.2. Señalizacion por transicion2.3. Muller-C2.4. Toogle 2.5. Select 2.6. Arbiter2.7. Call 2.8. Arbiter-Call2.9. Metaestabilidad2.10. Elementos de retardo2.10.1. Retardo puro 2.10.2. Retardo inercial2.10.3. Retardo asimetrico2.11. Sensor de Vision Dinamico (DVS)2.12. Protocolo AER2.13. Protocolo de riel simple a cuatro fases2.13.1. Bloque de control asincrono en riel simple 2.14. Protocolo de doble riel a cuatro fases2.14.1. Bloque de control asincrono en doble riel2.15. Pipeline2.16. Estructuras en anillo3. Diseño y experimentacion de modulos asincronos3.1. Caracterizacion de retardos en FPGA3.2. Circuito convertidor riel simple a doble riel3.3. Circuito convertidor doble riel a riel simple3.4. Estructura en anillo en riel simple3.5. Estructura en anillo a doble riel4. Diseño y experimentacion de procesador a medida4.1. Flujo de datos asincronos provenientes del DVS4.2. Diseño del procesador 4.3. Resultados experimentales del procesador5. Conclusiones y publicacion5.1. Conclusiones5.2. Articulo publicadoA. Diseño de retardos en FPGAsA.1. Hard macroA.2. PrimitivasB. Codigo de modulos de controlB.1. Mutex B.2. LatchB.3. Muller CB.4. BCAB.5. ToggleB.6. SelectB.7. ArbiterB.8. CallB.9. Arbiter-CallC. Codigo de modulos para el proceso de dilatacionC.1. Calculo CC.2. Calculo IC.3. Calculo DC.4. Detector de flanco de subida C.5. MultiplexorC.6. Memoria
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCircuitos Asncronos Autotemporizados
dc.subjectDispositivos Recongurables Fpgas
dc.subjectCircuitos Sncronos
dc.subjectControl Asncrono
dc.titleImplementación de módulos asíncronos en riel simple y doble riel con protocolo a 4 fases en dispositivos recongurables FPGAs
dc.typeTesis de Maestria
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMaldonado Orozco, Nicolás
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRONICA Y COMPUTACION-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRONICA Y COMPUTACION-
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEI10050.pdf
Acceso Restringido
1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.