Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73848
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamírez Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.authorCervantes Ríos, José Carlos
dc.contributor.authorRamírez Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.authorCervantes Ríos, José Carlos
dc.date.accessioned2019-06-14T22:51:29Z-
dc.date.available2019-06-14T22:51:29Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.isbn978-607-450-923-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73848-
dc.description.abstractEl presente libro surgió como inquietud en una reunión de trabajo del Comité Directivo de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres (AMEGH) a principios de 2012. En esa ocasión se expuso la necesidad de tener un estado de la cuestión sobre las investigaciones de las masculinidades en nuestro país, que facilitara ubicar lo que se ha hecho al respecto y los temas probables por desarrollar para quienes tienen interés en este campo del conocimiento. Los coordinadores de esta obra elegimos como eje central una vi- sión profeminista por tres razones: primera, porque ha sido la línea de trabajo y reflexión de la AMEGH desde su creación en 2005; pues buscamos establecer puentes entre las/os académicas/os que estudian estas realidades y las académicas estudiosas del género que sirven de mancuerna en las demandas sociales de los distintos feminismos. Se- gunda, porque afirmamos nuestra solidaridad con las mujeres y con su lucha por los derechos humanos, a diferencia de otros con los que no estamos de acuerdo.r 1 J La tercera es que el profeminismo es una vía para identificar los daños que también realizan grupos de hombres contra otros hombres para trascender prejuicios de raza, clase social, religión y orientación sexual, y permite entendemos como personas para impul- sar transformaciones tendientes a la igualdad y equidad in ter e intrage- néricamente.
dc.formatapplication/PDF-
dc.format.mimetypeapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.relationCentro Universitario de Ciencias Económico Adminustrativas-
dc.rightsRamírez Rodríguez, Juan Carlos
dc.titleLOS HOMBRES EN MÉXICO Veredas recorridas y por andar
dc.typeLibro
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.type.conacytbook-
dc.rights.accessOpenAccess-
dc.departmentCUCEA-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
BCUCEA00096.pdf4.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.