Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73675
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArias Orozco, Silvia
dc.contributor.authorÁvila Ramírez, David Carlos
dc.date.accessioned2019-06-14T18:35:44Z-
dc.date.available2019-06-14T18:35:44Z-
dc.date.issued2001-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.isbn968-895-789-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73675-
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende resumir y dar a conocer los aspectos generales más relevantes del medio ambiente, que intervienen en el proceso del diseño urbano ecológico. Lo anterior mediante el conocimiento de los conceptos básicos manejados en el medio físico tanto artificial como natural, todo ello en vías de lograr la identificación de impactos generados por los proyectos arquitectónicos y urbanísticos sobre los mismos. Se presentan una serie de estudios de espacios urbanos con una problemática definida en la que se desarrollan propuestas ecológicas alternativas que buscan la mejor adaptación de los asentamientos con su hábitat. Para el análisis ambiental elaborado en el presente libro, se tomaron los datos climáticos de un ambiente cálido-húmedo en la costa del sur de Jalisco, en México (bahía de San Patricio, Melaque).
dc.description.tableofcontentsÍndice Introducción general ....... ....................................... .......................................................................................... 11 1 . Presentación ................... ... ......................... ............................................ ...... , ............................................. 13 Componentes del medio físico Medio físico natural Medio físico artificial Concepto de Evaluación de Impacto Ambiental 2. Medio natural: Clima ........................................................................................................................... ........ 17 Condicionantes climáticos Datos climáticos Requerimientos de climatización Gráfica solar con requerimientos de climatización Determinación del clima estacional Densidad de edificación 3. Medio físico natural: Relieve ............. .......................................................................................................... 27 Flujos de aire en el relieve o topografía Altura relativa en el paisaje Orientación de la pendiente Obstrucción topográfica y por vegetación Topografía y vegetación 4. Medio físico natural: Vegetación ........................................ .. ........................ ............................................... 35 Densidad de vegetación Tipología de vegetación Características de la tipología Barreras con vegetación Recorrido solar y vegetación Control de la ventilación con vegetación 5. Medio físico natural: Agua ..................... ...................... ..... ................................ .......................... ................. 55 Presencia de agua en el paisaje Flujos del mar hacia la tierra La orientación dominante del agua Beneficios climáticos del agua Disposición de edificios 6. Medio físico artificial: Acústica ......... .. ... ...... .. .... ................ .. .................... .. ........ .. .............. .. ...................... .. 67 Conceptos generales El campo acústico El oído humano Ondas sonoras Acústica urbana ..................... .. ........... ..................................................... .... , .. ....... ............... ...................... ... . 70 La acústica en la topografía Pantallas acústicas Control acústico con vegetación Cálculo de pantallas acústicas Confort acústico .. ......... ......... .. .. .. .. ............ .. ..................................... .............. ................................................. 78 Niveles sonoros de confortabilidad Termómetro del ruido Niveles máximos recomendables en decibelios Poética de la acústica ......... ............................................. ....... ................................ .. ...... ................................ 79 Percepción del espacio acústico Personalidad o carácter acústico del espacio Diseño urbano en la acústica ...... ........................................ ........... ................................................................. 81 Parque acústico Acústica del paisaje 7. Medio físico natural-artificial: Paisaje .. .. ...... .. .. .. .. .. ..................... .. .. .... ........................................... .. ........... 91 Espacios adaptados / Espacios abiertos Antecedentes y concepto de paisaje Elementos del paisaje Componentes del paisaje ................................................................................................................................ 92 Tierra Agua Vegetación Elementos artificiales El confort visual en el paisaje .......................................................................................................................... 94 Abertura visual Dominio visual Privacidad visual · Arquitectura del paisaje ................................................................................................................................... 95 Presencia de la vegetación y el grado de incidencia topográfica Análisis de la intervención de la arquitectura sobre el paisaje Percepción visual del paisaje .......................................................................................................................... 98 Cuenca visual Intervisibilidad Capacidad del paisaje ..................................................................................................................................... 99 Calidad visual Fragilidad visual Adaptación con el paisaje ............................................................................................................................. 101 Capacidad paisajística Valoración visual Reconocimiento visual Propuesta de intervención en el paisaje 8. Medio físico natural-artificial: .................................................................................................................... 107 Evaluación de impacto ambiental Concepto de impacto ambiental Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Identificación de impactos y descripción de alteraciones Identificación de impactos Descripción de alteraciones Selección de sistemas de evaluación y prevención Sistemas cualitativos Sistemas cuantitativos Aplicación de los sistemas cuantitativos Glosario ............ ............ .. ......... ............... .............................................. ....... ......... .. .............. ... ..... ... ... ........... 129 Bibliografía .. .. .................. ................. .. .. ........ ..................... .. .. .. .. ........................... .... .... ................................ . 135
dc.formatapplication/PDF-
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightsArias Orozco, Silvia
dc.rightsÁvila Ramírez, David Carlos
dc.titleEcología urbana
dc.typeLibro
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.type.conacytbook-
dc.rights.accessOpenAccess-
dc.departmentCUAAD-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
BCUAAD00059.pdf4.63 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.