Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73652
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Romero, Daniel
dc.contributor.authorSantana Medina, José Luis
dc.contributor.authorGonzález Torreros, Lucia
dc.contributor.authorChavoya Gama, Jorge Ignacio
dc.contributor.authorGarcía Galván, Joel
dc.contributor.authorPérez Bourzac, María Teresa
dc.contributor.authorBaños Francia, José Alfonso
dc.contributor.authorTéllez López, Jorge
dc.contributor.authorMartínez Hernández, Virginia
dc.date.accessioned2019-06-14T18:35:39Z-
dc.date.available2019-06-14T18:35:39Z-
dc.date.issued2010-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.isbn978-607-450-359-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73652-
dc.description.abstractEsta publicación es el resultado de un enriquecedor trabajo de grupo y de la colaboración entre diversas disciplinas de generación de conoci- miento. Si bien aquí se presentan cinco trabajos, la mayor fortuna corres- ponde al intercambio de experiencias entre investigadores de diferentes centros universitarios de la Universidad de Guadalajara, quienes pudie- ron conjuntar, no sin dificultades, ideas y aportaciones para el debate de un fenómeno que ha vertido su esencia en un área particular territorial del estado de Jalisco; fenómeno mundializado que transfiere e imprime con potencia su huella social, económica y cultural: el turismo. Nada fá- cil es, en cualquier caso y tiempo, ensamblar bajo una línea de lógica tradicional ideas y contenidos cuando se confrontan puntos de vista que surgen no sólo de capacidades y orientaciones distintas. Sin embargo, el conjunto de textos que aquí presentamos se pudo lograr gracias a la voluntad de quienes participaron. Un aspecto muy enriquecedor ha sido que algunos de los autores que aquí aparecen, eran alumnos del progra- ma de doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad de la Universi- dad de Guadalajara cuando el trabajo comenzó a gestarse y hoy ya son doctores egresados del mismo. Lucía González Torreros, José Luis Santa- na Medina, Jorge Ignacio Chavoya Gamma y Alfonso Baños son ejemplo de ello. Este programa de Doctorado se encuentra reconocido en el Pa- drón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia yTecnología, PNPC.
dc.description.tableofcontentsÍndice Prólogo ................................................................................. 5 Esquemas y procesos del imaginario moderno en Puerto Vallarta Daniel González Romero ............................................................................. 7 Puerto Vallarta y Bahía de Banderas Oportunidades y riesgos del desarrollo turístico basado en la oferta inmobiliaria. El caso de Puerto Vallarta José Luis Santana Medina/ Lucía González Torreros ............................. 38 Puerto Vallarta: de ciudad turística a destino de segunda residencia Procesos e implicaciones con el sector inmobiliario. Jorge Ignacio Chavoya Gama/ Joel García Galván / María Teresa Pérez Bourzac ...................................................................... 69 Arquitectura en Puerto Vallarta Del imaginario de "puebl1to" a un proyecto de modernidad inacabada. Alfonso Baños Francia ............................................................................... 85 El Fideicomiso Puerto Vallarta: agencia federal versus actores locales. Virginia Martínez Hernández / Jorge Téllez López / Maria Teresa Pérez Bourzac ...................................................................... 98
dc.formatapplication/PDF-
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightsGonzález Romero, Daniel
dc.rightsSantana Medina, José Luis
dc.rightsGonzález Torreros, Lucia
dc.rightsChavoya Gama, Jorge Ignacio
dc.rightsGarcía Galván, Joel
dc.rightsPérez Bourzac, María Teresa
dc.rightsBaños Francia, José Alfonso
dc.rightsTéllez López, Jorge
dc.rightsMartínez Hernández, Virginia
dc.titlePuerto Vallarta en el imaginario
dc.typeLibro
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.type.conacytbook-
dc.rights.accessOpenAccess-
dc.departmentCUAAD-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
BCUAAD00038.pdf2.89 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.