Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73591
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeters, Otto
dc.date.accessioned2019-06-14T16:54:33Z-
dc.date.available2019-06-14T16:54:33Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.isbn970-27-0237-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73591-
dc.description.abstractLa posición fundamental que Otto Peters adopta es la de que al preparar a nuestros alumnos para vivir en la economía del conocimiento y aprender en el ambiente digital debemos enfocarnos en dar oportunidades para un aprendizaje autónomo, no heterónomo; esforzarnos por dar una pedagogía centrada en el alumno e interactiva, brindando la oportunidad de que los alumnos se dirijan, basten y regulen por sí solos. Otto Peters contrasta esto con la pedagogía que ha predominado durante siglos - la de la enseñanza por exposición y el aprendizaje receptivo. En el nuevo ambiente que muchos están adoptando, el profesor ya no será la fuente de toda la información, su papel cambiará por el guía y facilitador; ya no será el sabelotodo que acapara la tención, sino el guía discreto. Esto representa un cambio fundamental del aprendizaje. En este ambiente digital de aprendizaje, la meta será que los alumnos planeen, organicen, controlen y evalúen su propio aprendizaje.
dc.formatapplication/PDF-
dc.format.mimetypeapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightsPeters, Otto
dc.titleLa educación a distancia en transición
dc.typeLibro
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.type.conacytbook-
dc.rights.accessOpenAccess-
dc.departmentSUV-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
Appears in Collections:SUV

Files in This Item:
File SizeFormat 
BSUV00011.pdf3.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.