Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73075
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlcántar Gutiérrez, José Alfredo
dc.contributor.authorGómez Arriola, Luis Ignacio
dc.date.accessioned2019-06-09T22:51:05Z-
dc.date.available2019-06-09T22:51:05Z-
dc.date.submitted2006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73075-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractHasta el momento actual no se ha recopilado ni estudiado a profundidad la historia de la práctica de la restauración del patrimonio edificado en la región Occidente del país. No existe una fuente que permita apreciar el gradual cambio en la conciencia colectiva respecto a esta materia ni se ha documentado el quehacer profesional o actores en esta disciplina. Ante la desaparición física de algunos de sus protagonistas o frente a la dispersión de archivos privados o públicos se esta en riesgo de perder una parte significativa de la creación colectiva de esta parte del país. El estudio de la obra y discurso publico de uno de los pioneros de la restauración en el medio, el arquitecto jalisciense Gonzalo Villa Chávez, puede ayudar a corregir esta carencia. Desarrollar este trabajo permite desplegar de manera sistemática un análisis conceptual a su creación arquitectónica y a sus indudables aportes en un medio reacio a la preservación de la herencia construida. Esta tesis contribuye a sentar las bases para el conocimiento y reconocimiento de los orígenes de la práctica de esta rama del quehacer profesional en la arquitectura.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleGONZALO VILLA CHÁVEZ
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGómez Arriola, Luis Ignacio
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría En Ciencias De La Arquitectura. Orientación En Conservación Del Patrimonio Edificado-
dc.degree.departmentCUAAD-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro En Ciencias De La Arquitectura. Orientación En Conservación Del Patrimonio Edificado-
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD00188.pdf
Acceso Restringido
685.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.