Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73048
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMtro. Ramos Rico, Juan Francisco
dc.contributor.advisorMtra. Gómez García, María Luisa
dc.contributor.authorMartín del Campo Ramírez, Socorro
dc.date.accessioned2019-06-09T22:50:55Z-
dc.date.available2019-06-09T22:50:55Z-
dc.date.submitted2004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73048-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa presente investigación surge de la necesidad de abordar una parte de la educación que ha sido poco atendida, tanto . en la práctica, como en la realización de estudios sistemáticos; aquella a través de la cual se posibilitaría la form¡ición d~ la sensibilidad: la educación artística. Por encüna de ésta se han privilegiado fa . atención y el estímulo del pensamiento lógico,· dándose prioridad de manera desproporcionada al estudio de las Matemáticas, la Física y la Química; no obstante, lo establecido en el Articulo 3º Constitucional, con referencia a que la educación impartida por el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano. Resulta significativo que en el Plan y programas de estudio sólo se dediquen dos párrafos, únicamente, para hablar de la educación artística, junto con la edw;ación física y la educación tecnológica, en los que se las define como actividades y no como asignahrras, y se señala la intención de producir materiales de apoyo para el fomento de la educación artística con la participación de instituciones culturales. Han pasado diez años de que se diera a conocer este documento y dichos materiales aún no han llegado. A lo anterior se suma, el escaso número de horas que se le asigna en los programas: una hora a la semana de un total de 20, en Primaria, y 2 horas semanales de un total de 35, en Secundaria.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleLA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL NIVEL SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMartín del Campo Ramírez, Socorro
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría En Didáctica De Las Artes-
dc.degree.departmentCUAAD-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra En Didáctica De Las Artes-
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD00128.pdf
Acceso Restringido
1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.