Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72978
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDra. Pérez Bourzac, Ma. Teresa
dc.contributor.advisorDr. Rodríguez Pulido, Alfonso
dc.contributor.authorPeredo Pozos, Jesús Alberto
dc.date.accessioned2019-06-09T22:50:36Z-
dc.date.available2019-06-09T22:50:36Z-
dc.date.submitted2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/72978-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEstrechar la obra del maestro arquitecto y pintor Juan O'Gorman, significa verse inmerso en uno de los eslabones mas importantes de la historia de México. Sin duda alguna, O'Gorman se adelanta a su época junto con los grandes personajes de la historia de todos los tiempos. Afirmamos que es un eslabón por que es sin duda una figura que formó parte trascendental de la historia de la arquitectura y de las artes en México; en principio por la polémica relevancia de sus propuestas plásticas que llegaron a trascender incluso en el extranjero; así como por haber sido pionero de la arquitectura funcionalista y orgánica en México. Investigó experimentó e innovó con técnicas de fresco, mosaico y encáustica, además que estilísticamente configuró una propuesta poco convencional cargada de una técnica impecable una temática comprometida y un significado 5 universal. Por desgracia las aportaciones que dentro del muralismo hizo, no pudieron equipararse a la fama de que gozaron Rivera, Orozco y Siqueiros. La figura de O'Gorman puede mostrarse un tanto misteriosa debido a las grandes incógnitas que en torno a su figura han estado presentes. Sobre la vida y obra de O'Gorman pesa principalmente una gran ausencia bibliográfica así como de información biográfica e histórica en general. Además, si comparamos el rigor de la recopilación de información y estudios formales de otros artistas mexicanos contemporáneos, sobre O'Gorman resulta casi nulo el material disponible, a excepción de un solo documento editado en el año 1973 autorizado por el propio artista como su autobiografía. Treinta y dos años después, algunas exposiciones y pocas publicaciones basadas en la obra antes citada es todo lo que tenemos del maestro, además de su gran y auténtico tesoro: su obra. Contamos como un recurso poco abordado y el mas fidedigno a su obra, ya que se propuso hacer la actividad que por naturaleza histórica nos ha acercado a los objetos y su entorno para estudiar y entender; el dibujo.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleLOS DIBUJOS DE JUAN O`GORMAN
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPeredo Pozos, Jesús Alberto
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica Urbana-
dc.degree.departmentCUAAD-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica Urbana-
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD00247.pdf
Restricted Access
856.28 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.