Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72787
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorBravo Mata, Miguel Ángel-
dc.creatorGarcía Ruiz, Christian Alexis-
dc.creatorGutiérrez González, José Luis-
dc.creatorHernández Hernández, Juan Mario-
dc.creatorTrujillo Contreras, Francisco-
dc.date2018-02-19T16:24:30Z-
dc.date2018-02-19T16:24:30Z-
dc.date2014-06-
dc.date.accessioned2019-04-07T23:49:35Z-
dc.date.available2019-04-07T23:49:35Z-
dc.identifierBravo Mata M.A., García Ruiz C.A., Gutiérrez González J.L., Hernández Hernández J.M. (2014). Estudio comparativo del consumo del tabaco entre alumnos de segundo ciclo de Medicina y Psicología. (MCP). V Jornada de Investigación Universitaria. Centro Universitario de los Altos. Universidad de Guadalajara.-
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/676-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/72787-
dc.descriptionEl tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo habitual del tabaco, es una adicción y también un factor de riesgo asociado a múltiples enfermedades como diversos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares. Constituye la principal causa evitable de enfermedades y muertes en el mundo actual. Por sus consecuencias sanitarias, los elevados costos económicos y sociales que implica. Éste, representa un importante problema de salud pública. Éste problema, ha tenido un incremento muy considerable en la sociedad y cada vez afecta a personas más jóvenes. El objeto de este trabajo es comprobar, qué factores externos, como lo es el estrés, causado por diversas actividades escolares causan el tabaquismo en diversas carreras universitarias. Se inició con un estudio cuantitativo para identificar a los fumadores entre las carrera de medicina y psicología, para localizar las causas entre los fumadores, intentando comprobar que el estrés es uno de ellos. Basándose en el tema de esta investigación, se realizó un estudio transversal que tuvo lugar en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) en la ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México. Ésta investigación inició el pasado 28 de abril y finalizó el 4 de junio del año 2014. Las principales limitaciones fueron: la falta de cooperación de los alumnos y el tiempo de los investigadores a causa de sus tareas escolares.-
dc.languagees-
dc.publisherCentro Universitario de los Altos. Universidad de Guadalajara.-
dc.relationJornada de Investigación Universitaria;V-
dc.subjectconsumo-
dc.subjecttabaco-
dc.subjectalumnos-
dc.titleEstudio comparativo del consumo del tabaco entre alumnos de segundo ciclo de Medicina y Psicología-
dc.titleV Jornada de Investigación Universitaria-
dc.typeWorking Paper-
Appears in Collections:CUALTOS

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.