Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72639
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMéndez Aguilar, Juan Carlos-
dc.date2015-09-22T15:19:49Z-
dc.date2015-09-22T15:19:49Z-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2019-04-07T23:48:52Z-
dc.date.available2019-04-07T23:48:52Z-
dc.identifierMéndez Aguilar J.C. (2011). Consumo diario definido para control de ascitis en pollo de engorda, modulación de curva de crecimiento de aves modernas. I Jornada de Investigación Universitaria. Centro Universitario de Los Altos. Universidad de Guadalajara. México.-
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/479-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/72639-
dc.descriptionEn este estudio se analizarán el programa de restricción de alimento conocido como Consumo Diario Definido (CDD) y su relación con la manifestación del Síndrome Ascítico (SA) o Hipertensión Pulmonar. La ascitis se caracteriza por la acumulación de líquidos en la zona abdominal, causada por una serie de procesos metabólicos acelerados implicados en el crecimiento rápido de las aves, por ello es conocido como SÍNDROME. Este síndrome es más común en machos y también está relacionado con la altitud (propiamente la presión atmosférica por su efecto en la concentración de oxígeno), también con la baja temperatura que causa estrés. En situaciones extremas, es común ver una mortandad mayor al 25%, pero la más común se encuentra entre un 5 y 12%-
dc.descriptionCoordinación de Investigación. Centro Universitario de Los Altos. Universidad de Guadalajara.-
dc.languagees-
dc.publisherCentro Universitario de Los Altos. Universidad de Guadalajara.-
dc.subjectnutrición animal-
dc.subjectconsumo diario definido-
dc.subjectCDD-
dc.subjectsíndrome ascítico-
dc.subjectSA-
dc.subjecthipertensión pulmonar-
dc.subjectpollo de engorda-
dc.titleConsumo diario definido para control de ascitis en pollo de engorda, modulación de curva de crecimiento de aves modernas.-
dc.titleI Jornada de Investigación Universitaria-
dc.titleMaestría en Ciencias en Nutrición Animal-
dc.typeWorking Paper-
Appears in Collections:CUALTOS

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.