Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71566
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHernández González, Marisela-
dc.contributor.authorReynoso Orozco, Orlando-
dc.date.accessioned2017-10-24T16:54:31Z-
dc.date.available2017-10-24T16:54:31Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71566-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa estimulación EVC que recibe la hembra durante la interacción copulatoria es crítica en la reproducción y constituye una de las fuentes más importantes de estimulación sensorial que inducen cambios endocrinos, neurales y conductuales a corto y largo plazo. La amígdala medial (AmM) presenta una mayor activación neural durante, y hasta por varios minutos y días después de la estimulación copulatoria, participando directamente sobre la cuantificación temporal y en el procesamiento de las señales aferentes recibidas durante la conducta sexual. Por lo anterior, en este trabajo evaluamos si la actividad electroencefalográfica de la AmM de la rata en P-E presente cambios en respuesta a diferentes cantidades de EVC copulatorios.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.titleEfecto de la estimulación vaginocervical copulatoria sobre la actividad eléctrica amigdalina de la rata hembraes_MX
dc.typeTesis de Maestriaes_MX
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO-
dc.degree.departmentCUCIENEGA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO-
Appears in Collections:CUCIENEGA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCIENEGA00476FT.pdf864.37 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.