Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71537
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOlguín López, José Luis-
dc.contributor.authorTorreros Soto, Roberto-
dc.date.accessioned2017-07-03T16:56:28Z-
dc.date.available2017-07-03T16:56:28Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71537-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractPara este trabajo se utilizó la herramienta de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicando el modelo RUSLE3D en la estimación de la Ecuación Universal de la Pérdida de Suelo. Se determinó la zonificación de riesgo de erosión potencial y actual para la cuenca del río Ayuquila estimando los factores de R (Cortés 1991), K (FAO, 1980), LS (Moore y Burch 1996; aplicada por Berne Engel 2003), C (Renard, 1997; Montes, 2002; Becerra 1997). Para el factor “R”, se obtuvieron valores mínimos de 2,938 y un máximo de 14,708 Mj mm/ha hr. El factor “K” arroja valores de 0.007 a 0.079 t ha hr/Mj mm ha. Para el factor “LS” presenta valores mínimos de 0.03 y máximos de 15.109 como valores adimensionales; valores significativos de zonas con pendientes suaves a fuertes con longitudes menores a 200 metros. El factor “C” que relaciona el uso de suelo y vegetación presenta valores mínimos de 0.005 y máximos de 0.85. La erosión potencial en la cuenca del río Ayuquila presenta un total de 5, 711, 638,161.0 t año-1; para la erosión actual del año 2000 fue de 841, 283,920.5 t año-1 y 747,702 ,975.5 t año-1 para la erosión actual del 2012. Donde la cuenca tributaria que registró mayor pérdida de suelo fue la de San Antonio dentro de los tres modelos de erosión potencial y actual en los años 2000 y 2012.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.titleZonificación del riesgo de erosión del suelo de la cuenca del río Ayuquilaes_MX
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLicenciatura en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
dc.degree.departmentCUCSUR-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLicenciado en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSUR00294FT.pdf3.49 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.