Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71536
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamírez Martínez, María Magdalena-
dc.contributor.authorLópez Castellano, Nancy-
dc.date.accessioned2017-07-03T16:49:22Z-
dc.date.available2017-07-03T16:49:22Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71536-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractLa enfermedad de Chagas es causada por un parásito flagelado llamado Trypanosoma cruzi (T. cruzi), ésta es causa importante de una alta morbilidad entre la población humana. Los responsables de mantener en circulación al parásito son los vectores (chinche hematófaga) y reservorios (mamíferos), los cuales son muy importantes en ciclo de transmisión. El objetivo de este trabajo fué determinar la prevalencia de T. cruzi en poblaciones de Heteromys pictus (H. pictus), que es una especie de roedor muy abundante en la zona y puede estar en estrecho contacto con los humanos. El área de estudio corresponde a la región Costa Sur de Jalisco, donde elegimos seis sitios de muestreo que estuvieran alejados de poblados.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.title“Prevalencia de Trypanosoma cruzi en poblaciones de Heteromys pictus de la Costa Sur de Jalisco”.es_MX
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLicenciatura en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
dc.degree.departmentCUCSUR-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLicenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSUR00293FT.pdf1.11 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.