Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/71535
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorIbarra López, Martha Pilar-
dc.contributor.authorRamírez Llamas, Brenda Soledad-
dc.date.accessioned2017-07-03T16:38:29Z-
dc.date.available2017-07-03T16:38:29Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/71535-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractMéxico, con más de 530 especies de mamíferos, es uno de los tres países más diversos en el mundo. Esta gran diversidad, producto de una compleja historia geológica y heterogeneidad ambiental, comprende desde pequeñísimas musarañas hasta enormes ballenas. Todas las acciones de manejo y conservación que se llevan a cabo en áreas protegidas en particular las denominadas como Área de Protección de Flora y Fauna, cuyo objetivo es preservar los procesos ecológicos y evolutivos en los ecosistemas así como la biodiversidad, deben de considerar información básica con respecto a la biodiversidad y distribución de las especies en el hábitat en el que se encuentran.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.titleGuía ilustrada de mamiferos grandes y medianos del Área Natural Protegida, Sierra de Quila de Jalisco.GUIA COMENTADA O ILUSTRADAes_MX
dc.typeTesis de Licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLicenciatura en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
dc.degree.departmentCUCSUR-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLicenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios-
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSUR00292FT.pdf2.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.