Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/71423
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bravo Silva, José Luis | |
dc.contributor.author | Sánchez Castillón, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2016-06-23T23:32:28Z | - |
dc.date.available | 2016-06-23T23:32:28Z | - |
dc.date.submitted | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12104/71423 | - |
dc.identifier.uri | http://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | La permanencia de las organizaciones dentro del entorno económico y social en el que interactúan depende de diversos aspectos, sin embargo uno de los factores más importantes es la capacidad que las empresas tienen para ser lo suficientemente competitivas como para permanecer en el mercado. Para esto es que los negocios requieren apoyarse en herramientas administrativas que los ayuden a mantener eficientes sus operaciones, aprovechar y optimizar sus recursos, así como contar con elementos para tomar decisiones de forma efectiva y con ello diseñar estrategias que las lleven a alcanzar los niveles de utilidades que requieren para garantizar su supervivencia. | |
dc.description.tableofcontents | Índice Introducción Capítulo 1. Contexto 1.1. Situación Nacional del Cuidado de los Niños 1.2. Crecimiento Poblacional Esperado 1.3. Oferta de Servicios de Guardería 1.4. Factores que Influyen en el Uso de Guarderías 1.5. Problemática de las Guarderías Privadas Capítulo 2. Marco Teórico 2.1. Proceso Administrativo 2.2. Funciones Administrativas 2.3. Toma de Decisiones 2.4. Contabilidad Administrativa 2.5. Contabilidad Estratégica 2.6. Sistema de Administración de Costos 2.7. Sistemas de Costeo 2.7.1. Costeo Absorbente 2.7.2. Costeo Directo o Variable 2.7.3. Costeo Basado en Actividades 2.8. Teoría General de Sistemas Capítulo 3. Metodología 3.1. Preguntas de Investigación 3.2. Objetivo General 3.3. Objetivos Específicos 3.4. Justificación 3.1. Premisa (Hipótesis) 3.2. Diseño y Método 3.3. Metodología Aplicada Capítulo 4. Resultados 4.1. Identificación y Selección de la Unidad de Análisis 4.2. Antecedentes y Generalidades del Sujeto de Estudio 4.3. Definición de Fuentes de Información y Determinación de Instrumentos de Recolección de Datos 4.4. Trabajo de Campo, Aplicación de Instrumentos y Recolección de Datos 4.5. Análisis e Interpretación de Datos e Información 4.6. Presentación de Resultados 4.6.1. Costos y Márgenes de Contribución 4.6.2. Punto de Equilibrio 4.6.3. Comportamiento de Utilidades 4.6.4. Análisis de la Capacidad Instalada Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones Bibliografía Anexos | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.rights.uri | http://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php | |
dc.title | Aplicación del costeo basado en actividades como herramienta para optimizar el proceso de decisión gerencial de una guarderia privada en Puerto Vallarta | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Sánchez Castillón, Adrián | |
dc.type.conacyt | masterThesis | - |
dc.degree.name | Maestría en Administración de Negocios | - |
dc.degree.department | CUCOSTA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestro en Administración de Negocios | - |
Appears in Collections: | CUCOSTA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCOSTA00134FT.pdf | 2.58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.