Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/31681
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGalindo Avalos, Benjamin de Jesús
dc.contributor.authorRuiz Peña, Mariano de Jesús
dc.date.accessioned2015-09-09T17:55:27Z-
dc.date.available2015-09-09T17:55:27Z-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/31681-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEn la actualidad el uso de una computadora se ha hecho necesario e indispensable en cualquier institución pública o privada, para realizar una gran cantidad de operaciones y procesos de información, involucrándose en cualquier sector de la sociedad, ya sea industria, ciencia, comercio, educación, etc. Esto ha provocado grandes beneficios pero también nuevas necesidades, teniendo que implementar mecanismo y sistemas de información. Otra gran necesidad es la de crear una cultura informática que permita aprovechar al máximo el flujo de la información y toda la capacidad de los recursos. El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías a través de la Coordinación de Comunicaciones y Electrónica, difunde y consume una gran cantidad de información y tecnología, con lo cual era imperativo que se mantuviera a la vanguardia en cuanto al desarrollo y uso de sistemas informáticos se refiere.
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Cap. I Teoría Fundamental. Cap. II Diseño del Sistema. 2.1 Diagrama de Sistema. 2.2 Tablas. 2.3 Algoritmos. 2.3.1 Algoritmo para iniciar el sistema. 2.3.2 Algoritmo para buscar los datos de un alumno. 2.3.3 Algoritmo para generar el folio automático. Cap. III Implementación y pruebas. 3.1 Inicio del Sistema. 3.2 Formato de Becas. 3.3 Formato de Cartas de Recomendación. 3.4 Formato de Cartas de Buena Conducta. 3.5 Formato de Constancia de Egresado. 3.6 Formato de Constancia de Estudio. 3.7 Formato de Constancia de Seguro. 3.8 Formato de Justificación de Examen. 3.9 Formato de Justificación de Faltas. 3.10 Formato de Practicas Profesionales. 3.11 Formato de Visitas a Empresas. Cap. IV Manual del Usuario. Conclusiones. Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.rights.urihttp://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.titleSistema de administración y control estadístico de oficios de la coordinación de comunicaciones y electrónica
dc.typeInvestigación y estudios de posgrado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGalindo Avalos, Benjamin de Jesús
dc.rights.holderRuiz Peña, Mariano de Jesús
dc.type.conacytbachelorDegreeWork-
dc.degree.nameLicenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLicenciado en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica-
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCEI06225.pdf
Restricted Access
1.74 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.