Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/31648
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Cisneros, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Alvarado Jiménez, Gilberto | |
dc.contributor.author | Casillas González, Aída Paulina | |
dc.date.accessioned | 2015-09-09T17:55:23Z | - |
dc.date.available | 2015-09-09T17:55:23Z | - |
dc.date.submitted | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12104/31648 | - |
dc.identifier.uri | http://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | 1.1. Planteamiento del problema Los Centros Universitarios de la red al interior de la Universidad de Guadalajara son entidades de generación del conocimiento aplicado a distintos campos de la ciencia. Cada campus desarrolla líneas de investigación pertinentes que aportan un impacto muy relevante en las actividades productivas y en el bienestar común de las comunidades que los albergan. El Centro Universitario de Ciencias de la Salud, al igual que el resto de los centros, cuenta en su interior con una Coordinación de Investigación, que brinda apoyo a la Secretaría Académica del centro y cuya misión principal es la promoción, regulación, supervisión y administración de todas las actividades de generación del conocimiento en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. La Coordinación de Investigación se encarga de organizar de los diferentes aspectos y actividades administrativas y académicas de los Maestros Investigadores, así como la organización y difusión de eventos relacionados con generación de conocimiento. Además, funge como intermediario entre la Administración y los investigadores del Centro con respecto de asuntos administrativos que éstos requieran resolver, por supuesto, siempre apegados a la Normatividad Universitaria. El responsable de cada departamento académico se encarga de recabar toda la información relativa a la investigación en esa instancia. Cada Departamento debe turnar dicha información a la Coordinación de Investigación de alguna forma para iniciar su organización y registro. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. 1.1. Planteamiento del problema. 1.2. Justificación. 1.3. Descripción de SIICUCS. 1.4. Objetivos. 1.5. Características técnicas. 1.6. Requerimientos del sistema. 1.7. Diagramas de contexto. 2. Sistemas de Información. 2.1. Concepto. 2.2. Tipos de sistemas de información. 3. Tecnologías de Sistemas de Información para Internet. 3.1. Sitios web. 3.1.1. Tipos de sitios web. 3.2. Bases de datos. 3.2.1. Tipos de bases de datos. 3.3. Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL). 3.4. Motores de bases de datos. 4. Tecnologías de Internet. 4.1. Concepto. 4.2. Funcionamiento de Internet. 4.3. Servicios por Internet. 4.4. Ventajas y desventajas de Internet. 5. Programación para Internet. 5.1. Concepto. 5.2. Servidores web. 5.3. Servidores HTTP. 5.4. Tipos de aplicaciones web. 5.5. Lenguajes de Programación para Internet. 6. Descripción y flujo de SIICUCS. 6.1. Sección de Usuarios. 6.1.1. Acceso a Maestros Investigadores. 6.1.2. Proyectos. 6.1.3. Líneas de investigación. 6.1.4. Maestros Investigadores. 6.1.5. Congresos. 6.1.6. Publicaciones. 6.2. Sección del Maestro Investigador. 6.2.1. Datos personales. . 6.2.2. Formación académica. 6.2.3. Datos laborales. 6.2.4. Materias. 6.2.5. Proyectos. 6.2.6. Publicaciones. 6.2.7. Congresos. 6.2.8. Formación de recursos humanos. 6.2.9. Premios y distinciones. 6.2.10. Miembros de asociación. 6.2.11. Generar currículum. 6.2.12. Cambiar contraseña. 6.3. Sección del administrador. 6.3.1. Usuarios. 6.3.2. Cuerpos académicos. 6.3.3. Líneas de investigación. 6.3.4. Departamentos. 6.3.5. Divisiones. 6.3.6. Base SIICUCS. 7. Descripción de la Base de Datos. 7.1. Diagrama Entidad-Relación. 8. Bitácora de Pruebas. 9. Resultados y Conclusiones. 9.1. Resultados y conclusiones. 9.2. Posibles mejoras a futuro. 10. Glosario. 11. Fuentes de consulta. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.rights.uri | http://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php | |
dc.title | Sistema de información para maestros investigadores del centro universitario de ciencias de la salud (siicucs) | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Alvarado Jiménez, Gilberto | |
dc.rights.holder | Casillas González, Aída Paulina | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | - |
dc.degree.name | Licenciatura en Ingeniería en Computación | - |
dc.degree.department | CUCEI | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Licenciado en Ingeniería en Computación | - |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCEI06195.pdf Restricted Access | 243.82 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.