CUCS : [1030]

Registros ordenados por Fecha de envío en orden Descendente: 461 - 480 de 1030
TítuloAutor(es)Programa educativoCentro UniversitarioISSNPrograma educativoCentro UniversitarioTipo
Frecuencia y factores de riesgo asociados a peritonitis fúngica en pacientes con diálisis peritoneal del hospital Dr. Juan I MenchacaCastanedo Aguilar, Nayeli Guadalupe---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Correlación de micro-núcleos expresados en eritrocitos y severidad de la enfermedad en pacientes con diagnóstico de COVID-19Arellano Martinez, Adolfo---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con diagnóstico confirmado o sospecha de COVID-19 admitidos en la unidad de cuidados intensivosRuiz Gonzalez, Mario Alberto---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con diagnóstico confirmado o sospecha de COVID-19 admitidos en la unidad de cuidados intensivosRuiz Gonzalez, Mario Alberto---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Relación entre el mNUTRIC-score, tiempo de inicio de la terapia nutricional y mortalidad en el paciente crÍtico con ventilación mecánica invasiva e infección por SARS-COV2 en un Hospital COVID- 19.Ontiveros Galindo, Areli Lizette---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
DELIRIUM COMO PREDICTOR DE FRACASO A CANULAS NASALES DE ALTO FLUJO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA POR COVID- 19Gonzalez Lara, Arturo---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Detección de Esteatohepatitis No Alcohólica mediante el uso de marcadores bioquímicos y Elastografía Transicional en pacientes con Síndrome MetabólicoLopez Villaseñor, Ivan Salvador---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con diagnóstico confirmado o sospecha de COVID-19 admitidos en la unidad de cuidados intensivosRuiz Gonzalez, Mario Alberto---ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
FACTORES ASOCIADOS A OBTENCIÓN DE RESPUESTA COMPLETA Y RESPUESTA COMPLETA SOSTENIDA CON TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES ADULTOS CON TROMBOCITOPENIA INMUNOLÓGICA PRIMARIAPineda Terreros, Bogar---ESPECIALIDAD EN HEMATOLOGIA HCGFAACUCSTesis de Especialidad
DISMINUCIÓN DE LA FIBROSIS MEDULAR CON DOSIS BAJA DE TALIDOMIDA Y PREDNISONA PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIELOFIBROSIS PRIMARIARon Magaña, Ana Lucia---ESPECIALIDAD EN HEMATOLOGIA HCGFAACUCSTesis de Especialidad
Valor pronóstico de la presencia de plasmocitoma durante la evolución de la enfermedad en los pacientes con diagnóstico de mieloma múltiple atendidos en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”Padilla Ortega, Jose Alejandro---ESPECIALIDAD EN HEMATOLOGIA HCGFAACUCSTesis de Especialidad
Evaluación del gen FANCA mediante técnica MLPA (Multiplex Ligand-Probe Amplification) en pacientes con Anemia de FanconiZapata Aldana, Eugenio---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Detección de la microdeleción 22q11.2 por hibridación fluorescente in situ (FISH) en recién nacidos con cardiopatías congénitas aparentemente no sindrómicasFabián Morales, Gerardo Emmanuel---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS A LA OCURRENCIA Y TIPO DE DEFECTO DE CIERRE DEL TUBO NEURAL EN EL PERIODO 2009-2018 EN EL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I. MENCHACA”Olvera Molina, Sandra---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Detección de pérdidas o ganancias genómicas en pacientes con anomalías congénitas múltiples y/o discapacidad intelectual evaluadas mediante el uso combinado de kits amplificación de sondas dependientes de ligandos múltiplex (MLPA)Rivera Vargas, Jehú---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
“Evaluación de los polimorfismos ICAM1 c.18276G>A, NPPA c.2238T>C y ADD1 c.66124G>T en recién nacidos con gastrosquisis y su asociación con factores disruptores vascularesMellín Sánchez, Estrella Lizbeth---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
UTILIDAD DEL USO DE LAS TÉCNICAS DE CARIOTIPO, FISH, MLPA y MSMLPA PARA LA DETECCIÓN DE DEFECTOS GENÓMICOS Y EPIGENÉTICOS DE LA REGIÓN 15q11 EN PACIENTES CON LOS SÍNDROMES PRADER-WILLI Y ANGELMANRios Flores, Izabel Maryalexandra---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE DEFECTOS EPIGENÉTICOS Y GENÓMICOS EN 11p15.5 MEDIANTE MLPA ESPECÍFICO DE METILACIÓN (MS-MLPA) EN PACIENTES CON LOS SÍNDROMES WIEDEMANN-BECKWITH, SILVER RUSSELL Y EN CASOS DE TUMOR DE WILMS Y ASIMETRÍA CORPORAL AISLADA APARENTEMENTE NO SINDRÓMICOSAcosta Fernández, Elizabeth---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
FRECUENCIA DE DELECIÓN DEL GEN RB1 DETECTADA MEDIANTE HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) EN SANGRE PERIFÉRICA Y TEJIDO TUMORAL DE PACIENTES CON RETINOBLASTOMA DEL NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I MENCHACA” DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019Rivas Soto, Gemma---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Polimorfismos G894T y A-922G del gen NOS3 en niños con antecedente de exposición periconcepcional a agentes disruptores vasculares como factor de riesgo para labio y/o paladar hendido no sindrómicoPeña Padilla, Christian---ESPECIALIDAD EN GENETICA MEDICA HCGJIMCUCSTesis de Especialidad
Registros ordenados por Fecha de envío en orden Descendente: 461 - 480 de 1030