Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/110390Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Álvarez Vázquez, Ana Karen | - | 
| dc.contributor.author | Castañeda Aréchiga, Daniela | - | 
| dc.contributor.author | Bustos Saldaña, Rafael | - | 
| dc.contributor.author | Vargas Guerrero, Valeria | - | 
| dc.contributor.author | Sánchez Jaramillo, Leslye Elizabeth | - | 
| dc.contributor.author | Picazo Turrado, José Brayan | - | 
| dc.contributor.author | Aguilar Panduro, Misael | - | 
| dc.contributor.author | Medina Moreno, Sara | - | 
| dc.contributor.author | Abrica Chávez, Maya | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T21:32:49Z | - | 
| dc.date.available | 2025-10-30T21:32:49Z | - | 
| dc.date.issued | 2025 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-970-96989-0-9 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110390 | - | 
| dc.description.abstract | La ginecología es una disciplina esencial para el bienestar integral de la mujer, pues acompaña cada etapa de su vida: desde la adolescencia, con sus cambios físicos y emocionales, hasta la madurez y la etapa postmenopáusica. Entender estos procesos no solo permite brindar atención médica oportuna y de calidad, sino también inspirar a quienes estudian medicina a desarrollar una visión más humana, empática y preventiva. Este manual nace con la motivación de acercar ese conocimiento a más personas, fomentando la confianza para atender, educar y orientar en temas de salud femenina. El contenido de este libro ha sido elaborado por médicos generales recién egresados que, con la experiencia reciente de su formación, comprenden las dudas y necesidades tanto de los estudiantes de medicina como del público en general. Cada capítulo está basado en las Guías de práctica clínica mexicanas y en artículos científicos actualizados hasta el día de hoy, garantizando información confiable, vigente y alineada con los estándares nacionales e internacionales. En estas páginas encontrarás conceptos clave, abordajes diagnósticos y opciones de tratamiento, todo explicado de forma clara y con un enfoque motivador, para que el aprendizaje sea tanto útil como inspirador. La estructura del manual busca que cada lector avance con confianza, desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación clínica, integrando casos prácticos, esquemas y consejos que faciliten la toma de decisiones. Nuestro objetivo no es únicamente enseñar, sino también impulsar a los futuros médicos a confiar en sus habilidades y a reconocer que detrás de cada diagnóstico hay una persona con una historia que merece respeto, cuidado y escucha. Finalmente, este libro pretende ser más que un recurso académico: es una invitación a la acción. Una guía para que estudiantes y público general se informen, se motiven y se comprometan con el cuidado de la salud ginecológica. Porque aprender sobre el cuerpo, las enfermedades y sus tratamientos no solo salva vidas, sino que también construye una sociedad más consciente, informada y saludable. | es_MX | 
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.publisher | Prometeo Editores | es_MX | 
| dc.title | GINECOLOGÍA BÁSICA: FUNDAMENTOS PARA EL ESTUDIANTE DE MEDICINA | es_MX | 
| dc.type | Book | es_MX | 
| Appears in Collections: | CUSUR | |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| Ginecologia Basica Fundamentos para los estudiantes de medicina.pdf | 3.85 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
				
				
				