Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110386
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPASCO SALDAÑA, GILDA MARÍA-
dc.date.accessioned2025-10-01T16:04:30Z-
dc.date.available2025-10-01T16:04:30Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110386-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractLa restauración es la disciplina encargada de estudiar, rescatar y difundir los bienes que constituyen el patrimonio cultural, tanto muebles como inmuebles, en aras de reforzar los elementos de identidad y cohesión de la sociedad. En nuestro país, quienes se encargan de conservarlo han trabajado hasta ya a monumentos y obras excepcionales que exaltan los más altos valores de un grupo social o que fueron creadas por individuos de gran genialidad (Chanfón Olmos, 2001), sin embargo en fechas recientes han surgido cuestionamientos sobre la ubicación del patrimonio en “ una esfera local o regional donde adquiere su justo valor e importancia” (Arroyo Lemus, 2008, p. 82). Es interesante relacionar cómo éste carácter excepcional de patrimonio cultural ha impactado sobre quienes toman las decisiones al respecto de qué se conserva y por ende en la selección del tipo de bienes culturales que se restauran.es_MX
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL-
dc.subjectURBANO-
dc.subjectCONSERVACIÓN-
dc.subjectAPROPIACIÓN SOCIAL-
dc.titleLA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL COMO EJE PARA SU GESTIÓN Y CONSERVACIÓN EN CONTEXTOS URBANOS.es_MX
dc.typeTESIS DE MAESTRIAes_MX
dc.degree.nameMAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO CULTURAL-
dc.degree.nameCUAAD-
dc.contributor.directorGUTIÉRREZ LORENZO, MARÍA PILAR-
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD00291FT.pdf22.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.