Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110322
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Villalobos, Néstor Román
dc.date.accessioned2025-09-09T20:59:35Z-
dc.date.available2025-09-09T20:59:35Z-
dc.date.issued2023-10-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110322-
dc.description.abstractSe aborda la implementación de técnicas de muestreo de pruebas no destructivas (NDT) y la calificación de operadores y procedimientos de soldadura para reducir el rechazo de productos en la industria de la soldadura estructural. Se enfoca en la aplicación de códigos y normas específicas que regulan la calidad de las soldaduras, buscando asegurar que los procesos y productos cumplan con los estándares requeridos.
dc.description.tableofcontentsOficio de aceptación de modalidad vigente y opción de Titulación.............I Carta de autorización de impresión del trabajo por parte del Director, Asesor, Sinodal y del Comité de Titulación...II Agradecimientos y/o Dedicatorias.....III Ejercicio profesional......1 1.1.Empresa: ACESTA S.A. de C.V..............1 1.1.1.Puesto: Asistente Control de Calidad..........2 1.1.1.1.Nivel de decisión: Bajo............2 1.1.1.2.Descripción: Asistente general y capturista del departamento de control de calidad.........2 1.1.2. Puesto: Inspector de Control de Calidad...........3 1.1.2.1.Nivel de decisión: Medio.........3 1.1.2.2.Descripción: Supervisión de fabricación y montaje de estructuras metálicas, inspección de soldadura y pruebas no destructivas a elementos soldados..........3 1.1.3. Puesto: Supervisor de Aseguramiento de Calidad...........3 1.1.3.1.Nivel de decisión: Medio..........3 1.1.3.2. Descripción: Elaboración y revisión de procedimientos en conjunto con todos los departamentos del sistema de gestión de calidad...........3 1.1.4. Puesto: Auditor del Sistema de Calidad..........3 1.1.4.1. Nivel de decisión: Medio-Alto.................3 1.1.4.2. Descripción: Aplicación de auditorías internas, acciones correctivas y observaciones de todo el sistema de calidad, asistencia y acompañamiento en auditorías externas...........3 2.Desarrollo Profesional................4 2.1. Acesta Especificación de procedimientos de soldadura.............4 2.2. Acesta Uso y manejo de residuos de manejo especial NAE-SEMADES-007-2008...........4 2.3. AISC Practical Steel metallurgy for the structural Steel users..........4 2.4. CENAPRED Técnico básico en gestión integral de riesgos...........4 2.5. CETESIS Brigadista búsqueda y rescate...........5 2.6. CETESIS Brigadista operaciones contra incendio nivel 2..........5 2.7. CETESIS Brigadista primeros auxilios...........5 2.8. DALUS Calificación de inspectores especialistas y asistentes en soldadura...........5 2.9. GERDAU diferencias entre control de calidad y aseguramiento de calidad............6 2.10. IESCA Interpretación de códigos y normas sobre soldadura de puentes y estructuras........6 2.11. IESCA Programa de desarrollo profesional en soldadura............6 2.12. IESCA Puentes de carretera soldados fractura critica...............6 2.13. IMENDE Inspección visual niel 1 y 2..................6 2.14. IMENDE Manejo e interpretación de códigos y normas..............7 2.15. PROCADIST Nom-002-stps-2010 parte 1.....................7 2.16. PROCADIST Nom-002-stps-2010 parte 2................8 2.17. PROCADIST Nom-017-stps-2008.......................8 2.18. PROCADIST Nom-025-stps-2008................8 2.19. PROCADIST Nom-026-stps-2008..........................9 2.20. PROTECCION CIVIL DEL ESTADO Registro de Consultor.....................9 2.21. TWILIGHT Inspección de soldadura y curso básico de pruebas no destructivas.................9 3. Descripción de problema o proyecto, su desarrollo y resultado..........................10 3.1.Aplicación de Muestreo de Pruebas No destructivas a soldaduras estructurales...................10 3.1.1. Definición...............................10 3.1.2. Solución propuesta.................................15 3.1.3. Aplicación de la técnica..........................21 3.1.4. Evaluación del Resultado..............................28 3.2. Calificación de soldadores y procedimientos de soldadura..................30 3.2.1. Definición..............................30 3.2.2. Solución propuesta..................................31 3.2.3. Aplicación de la técnica................................31 3.2.4. Evaluación del Resultado.............................37 4. Evaluación y expectativas profesionales....................39 4.1. Evaluación de la formación en el desempeño profesional........................39 4.2. Expectativas profesionales...........................40 Bibliografía...............1 Anexos.................1
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSoldadura
dc.subjectSoldadura Estructural
dc.subjectPruebas No Destructivas
dc.subjectProducto Rechazado
dc.subjectCodigos Y Normas Aplicadas A Soldadura Estructural.
dc.titleAPLICACIÓN DE MUESTREO DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS Y CALIFICACIÓN DE OPERADORES Y PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA MINIMIZAR EL PRODUCTO RECHAZADO UTILIZANDO LOS CÓDIGOS Y NORMAS APLICADAS A SOLDADURA ESTRUCTURAL
dc.typeInforme de practicas profesionales
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderLópez Villalobos, Néstor Román
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.degree.nameLICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL
dc.contributor.directorPérez Villalpando, Marlene Alejandra
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI10150FT.pdf8.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.