Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110313
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorBravo Sahagun, Sergio Alberto
dc.date.accessioned2025-09-09T20:59:30Z-
dc.date.available2025-09-09T20:59:30Z-
dc.date.issued2024-07-15
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110313-
dc.description.abstractEste proyecto fue llevado a cabo con el fin de construir un complejo departamental con una arquitectura que lo diferenciara de las diversas edificaciones que se encuentran a su alrededor, ya que se encuentra en una zona de alta plusvalía y sumamente cotizada. Este proyecto contaba con una cuadrilla topográfica de ejecución y la función que cumplí fue el supervisar lo trabajado por dicha cuadrilla.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1 contexto profesional ............................................................................................... 1 1.2 Nombramientos o puestos desempeñados ..................................................................... 2 Capitulo 2 estudios de caso. ...................................................................................................... 8 2.1 Supervisión topográfica de obra vertical en la zona de Providencia municipio de Zapopan, Jalisco (2022)......................................................................................................... 8 2.2 Ubicación de predios para programa de bancos del bienestar (2019). ..................... 19 2.3 Análisis y replanteo de predio ubicado en el poblado el Chanal en Colima. .......... 25 Capítulo 3 desempeño profesional ......................................................................................... 36 3.1 Elementos de formación de la licenciatura demandados dentro de tu ejercicio profesional y la solución de problemas presentados en campo laboral. ................. ……36 3.2 Elementos para el buen desempeño profesional y laboral ......................................... 42 3.3.-Nuevos elementos de aprendizaje adquiridos dentro del ejercicio profesional. ..... 42 Capítulo 4 conclusiones. .......................................................................................................... 45 4.1 Evaluación de la formación en el desempeño profesional. ......................................... 45 4.2 Expectativas del desempeño profesional ..................................................................... 45 4.3 Criterios de reforzamiento para el aprendizaje en el desempeño profesional. ........ 46 Bibliografía. ..................................................................................................................... 47
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectTopografia En Obra Vertical
dc.subjectAutocad Y Civilcad
dc.subjectTopografia
dc.subjectSupervision Topografica
dc.subjectEstacion Total Sokkia -Set-530Rk3
dc.subjectEstacion Total Nikon N
dc.subjectNivel Topcon Atb4
dc.titleSupervisión topográfica de obra vertical en la zona de Providencia municipio de Zapopan, Jalisco
dc.typeInforme de practicas profesionales
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBravo Sahagun, Sergio Alberto
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.degree.nameLICENCIATURA EN INGENIERIA TOPOGRAFICA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN INGENIERIA TOPOGRAFICA
dc.contributor.directorCorona López, Eduardo
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI10178FT.pdf4.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.