Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110254
Título: | Estado nutricional de vitamina A y niveles séricos de IL-6 y TGF-β1 y su relación con la IgA secretora e isotipos de anticuerpos en la fase aguda y convaleciente de pacientes ambulatorios con COVID-19 |
Autor: | Turrubiates Hernández, Francisco Javier |
Director: | Muñoz Valle, José Francisco |
Asesor: | Torres Castillo, Livier Nathaly Hernández Bello, Jorge Rivera León, Edgar Alfonso |
Palabras clave: | Vitamina A;Niveles Il-6 Y Tgf-?1;Covid-19 |
Fecha de titulación: | 15-feb-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | El SARS-CoV-2 es el agente infeccioso de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Esta enfermedad fue la responsable de un número considerable de muertes a nivel mundial. Debido a la principal vía de transmisión del SARS-CoV-2, la respuesta inmune del tracto respiratorio es crucial en la prevención de la incidencia y progresión de la COVID-19. Entre las diferentes clases de anticuerpos, la inmunoglobulina A secretora (SIgA) corresponde a la más abundante en las superficies mucosas. La vitamina A, la cual es transportada por la proteína de unión a retinol 4 (RBP4) ejerce funciones inmunomoduladoras. De acuerdo con estudios preclínicos, la deficiencia de esta vitamina compromete las concentraciones de SIgA. Asimismo, investigaciones han revelado que la vitamina A en sinergia con citocinas como la IL-6 y TGF-β1, favorece la producción de anticuerpos IgA en el tracto respiratorio. Hasta el momento no se ha evaluado conjuntamente la relación de la ingesta dietética de vitamina A y las concentraciones de la RBP4 sobre la SIgA en muestras biológicas humanas. Objetivo Analizar la correlación del estado nutricional de vitamina A (ingesta dietética de vitamina A y concentraciones de RBP4) y los niveles séricos de IL-6 y TGF-β1 con la SIgA e isotipos de anticuerpos en la fase aguda y convaleciente de pacientes ambulatorios con COVID-19. Material y métodos Se realizó un estudio longitudinal con correlaciones múltiples independientes en pacientes ambulatorios con COVID-19: durante la fase aguda y convaleciente de la infección. Se registraron datos clínicos, dietéticos y antropométricos. La ingesta dietética de vitamina A se obtuvo a partir de dos recordatorios de 24 horas. Además, se colectaron muestras de suero para el análisis de IL-6, TGF-β1 e isotipos (IgM, IgA, IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4). Asimismo, se analizó la concentración sérica de la RBP4. De manera adicional, se colectaron muestras de Estado nutricional de vitamina A y niveles séricos de IL-6 y TGF-β1 y su relación con la IgA secretora e isotipos de anticuerpos en la fase aguda y convaleciente de pacientes ambulatorios con COVID-19 Doctorado en Ciencias de la Nutrición Traslacional X saliva para determinar la concentración de la SIgA. Como biomarcador indirecto del cambio de clase, se calcularon las relaciones de la SIgA con cada uno de los isotipos séricos. Se estableció una significancia estadística de p |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110254 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA NUTRICION TRASLACIONAL |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCS10296FT.pdf | 5.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.