Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110243
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Hurtado, Itzaé Adonaí | |
dc.contributor.advisor | Bernal Orozco, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Luna Castillo, Karla Paulina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:24:59Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:24:59Z | - |
dc.date.issued | 2024-05-21 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110243 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El estado de salud y nutrición de los adultos emergentes ha sido poco explorado. Los patrones dietéticos (PD) podrían influir tanto positiva como negativamente en la inflamación crónica y en la capacidad de eflujo de colesterol (CEC). Su relación con la inflamación y la CEC está poco clara en población no mediterránea y en adultos emergentes. Objetivo: Evaluar la asociación entre la adherencia a un PD Mediterráneo y un PD Occidental con mediadores inflamatorios y la CEC en una población de adultos emergentes. Métodos: Estudio transversal analítico en 261 adultos emergentes. La puntuación del PDM y el PDO, se calculó mediante el puntaje alternativo de la dieta mediterránea (aMED) y el índice adaptado de dieta poco saludable (uhPDI); respectivamente. La cuantificación de los mediadores inflamatorios (IL-6, IL-8, IL-10, IFN-g, TNF-α, IL-1b, VCAM-1, ICAM-1 y MCP-1), se realizó mediante el Inmunoensayo Multiplex Bio-plex acoplado a perlas magnéticas, el inmunoensayo de alta sensibilidad Proquantum y el Inmunoensayo ELISA tipo Sándwich. La medición del porcentaje de CEC se evaluó mediante un ensayo celular marcado con colesterol fluorescente. Resultados: Alta adherencia al PDO se asoció positivamente con la inflamación crónica. El alto cumplimiento del PDM se asoció negativamente con la inflamación. No se observó correlación ni asociación entre la adherencia a los PD y la CEC. Conclusión: En una población de adultos emergentes una mayor adherencia a un PDM se asoció con menores concentraciones de mediadores inflamatorios y una alta adherencia al PDO se asoció positivamente con la inflamación. No se observó asociación entre los PD y la CEC. | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN/JUSTIFICACIÓN 2. ANTECEDENTES 2.1 LA LIPOPROTEÍNA DE ALTA DENSIDAD (HDL) 2.1.1 Estructura de la HDL 2.1.2 Metabolismo de la HDL 2.1.3 Propiedades de la HDL 7 2.2 FUNCIONALIDAD DE HDL E INFLAMACIÓN 2.2.1 Funcionalidad de HDL 2.2.2 Respuesta inflamatoria 2.2.3 Mediadores inflamatorios 2.2.4 Inflamación crónica de bajo grado y la HDL disfuncional 2.2.5 HDL disfuncional en el desarrollo de aterosclerosis 2.2.6 Terapia integral para el manejo de HDL bajo 2.3 PATRONES DIETÉTICOS 2.3.1 Análisis de los patrones dietéticos 2.3.1.1 Patrón dietético Mediterráneo 2.4 ADULTOS EMERGENTES 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. OBJETIVOS 4.1 Objetivo general 4.2 Objetivos específicos 5. HIPÓTESIS 5.1 Hipótesis de investigación. 5.2 Hipótesis nula. 6. MATERIAL Y MÉTODOS 6.1 Diseño de estudio 6.2 Sede de la investigación 6.5 Muestra de estudio 6.5.1 Técnica de muestreo 6.5.2 Tamaño de muestra 6.6 Criterios de selección 6.6.1 Criterios de inclusión 6.6.2 Criterios de exclusión 6.6.3 Criterios de eliminación 6.7 Operacionalización de variables 6.8 PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 6.8.1. Análisis de la ingesta dietética 6.8.2 Análisis de patrones de consumo a priori Asociación de patrones dietéticos a priori y la funcionalidad de HDL-C en adultos Índice 6.8.3 Análisis de muestras biológicas 6.9 RECURSOS 6.10 ANÁLISIS ESTADÍSTICOS 7. CONSIDERACIONES ÉTICAS Y DE BIOSEGURIDAD 7.1 Consideraciones éticas. 7.2 Consideraciones de bioseguridad 8. RESULTADOS 9. DISCUSIÓN 10. CONCLUSIONES 11. REFERENCIAS | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Adherencia | |
dc.subject | Patrones Dieteticos A Priori | |
dc.subject | Inflamacion | |
dc.subject | Adultos Emergentes. | |
dc.title | Asociación de la adherencia a patrones dietéticos a priori con mediadores inflamatorios y el eflujo de colesterol en un grupo de adultos emergentes | |
dc.type | Tesis de Doctorado | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Luna Castillo, Karla Paulina | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.degree.name | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA NUTRICION TRASLACIONAL | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | DOCTOR EN CIENCIAS DE LA NUTRICION TRASLACIONAL | |
dc.contributor.director | Márquez Sandoval, Yolanda Fabiola | |
dc.contributor.codirector | López Quintero, Andrés | |
dc.contributor.codirector | Muñoz Valle, José Francisco | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCS10298FT.pdf | 2.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.