Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110230
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Riojas López, Carlos | |
dc.contributor.advisor | Ocampo Figueroa, Luis Ernesto | |
dc.contributor.advisor | Medina Ortega, Javier | |
dc.contributor.author | Sol Cuellar, Adisleidys | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:23:23Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:23:23Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-09 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110230 | - |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1. Planteamiento del problema de investigación 6 1.2. Pertinencia de la investigación 8 1.3. Objetivos 12 1.4. Pregunta de Investigación 12 1.5. Hipótesis de trabajo 12 1.6. Metodología 12 2. ESTADO DEL ARTE 13 3. MARCO TEÓRICO 27 3.1. Ventaja competitiva 27 3.2. Recursos y capacidades 33 3.3. Internacionalización 43 3.4. Conclusiones del Capitulo 50 4. DINÁMICA DEL SECTOR JOYERO DE JALISCO EN EL CONTEXTO GLOBAL. 52 4.1. Sector joyero en México 52 4.2. Cadena de valor del sector joyero en México 55 4.3. Comportamiento del comercio exterior 57 4.4. Principales joyerías en México 58 4.5. Los principales distribuidores de joyería mexicana 60 4.6. Sector joyero en Jalisco 61 5. ESTUDIO EMPIRICO 68 5.1. Análisis y discusión de los resultados de la entrevista a informantes claves. 70 5.2. La empresa en estudio 73 5.3. Perspectivas de crecimiento 82 5.4. Factores que le permitieron convertirse en proveedores internacionales 82 5.5. Perfil de Recursos y Capacidades 85 5.6. Cadenas Globales de Valor que se ajustan a la industria joyera 87 5.7. Impacto de la internacionalización en los principales indicadores 88 5 8. Dificultades que han enfrentado al convertirse en una empresa exportadora89 5.9. Beneficios de pertenecer a las Cadenas Globales de Valor 89 5.10. Apoyo recibido y aquellos que esperarían por parte del sector público y privado. 91 5.11. Principales estrategias para expandir su negocio y acceder al mercado internacional 92 5.12 Conclusiones del capítulo 93 6. DISEÑO METODOLOGICO DE LA ENCUESTA 94 6.1. Introducción 94 6.2. Características Generales 95 6.3. Diseño del cuestionario a PYMES del sector joyero 95 6.4. Análisis de los resultados de las encuestas 97 6.5. Conclusiones del Capitulo 110 6.6. Comparación de la Empresa Joyeros Vázquez y las Empresas Encuestadas 111 6.7. Necesidades de las Pymes Joyeras para convertirse en exportadoras 113 7. CONCLUSIONES FINALES 115 8. Bibliografía 121 9. Anexos 128 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ventaja Competitiva | |
dc.subject | Sector Joyero | |
dc.subject | Joyeria | |
dc.subject | Internacionalizacion | |
dc.title | La construcción de la ventaja competitiva a partir de los recursos y capacidades de la empresa en la intención de internacionalización: Estudio de casos en el sector Joyero. | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Sol Cuellar, Adisleidys | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONOMICOS | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONOMICOS | |
dc.contributor.director | Basulto Castillo, Angélica | |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA11350FT.pdf | 3 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.