Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110216
Título: EFECTOS DEL USO DE CONTINGENCIAS ESPECÍFICAS SOBRE LA FORMACIÓN DE CLASES DE EQUIVALENCIA
Autor: Aguilar García, Enrique
Director: Ortiz Rueda, Gerardo Alfonso
Asesor: Flores Aguirre, Carlos Javier
Palabras clave: Relaciones De Equivalencia;Clases De Equivalencia;Estimulo;Respuesta;Reforzador;Entrenamiento;Distancia Nodal.
Fecha de titulación: 4-jun-2025
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Resumen El estudio sobre las relaciones de equivalencia ha evaluado sistemáticamente la formación de clases en humanos a partir de distintas manipulaciones experimentales en las propiedades de los estímulos, respuestas y consecuencias, lo cual ha confirmado que todos los elementos de las contingencias de reforzamiento participan y pueden formar parte de las clases de equivalencia. Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible determinar si existe alguna preferencia para formar clases de equivalencia dependiente del elemento de la discriminación condicional manipulado, dificultando el entendimiento general sobre las relaciones de equivalencia y el valor de cada unidad para formar clases. El objetivo de la presente tesis fue evaluar el efecto de usar contingencias específicas para la formación de clases de equivalencia. Participaron 50 personas distribuidas de manera aleatoria en 10 grupos dónde se manipularon los valores de cada elemento de la contingencia de manera aislada. Los resultados mostraron que el 90% de los participantes lograron establecer las relaciones de línea base, 64% de los participantes cumplieron con los criterios de simetría, 18% participantes cumplieron los criterios tanto de transitividad como de equivalencia, el 40% de participantes de un grupo que fueron entrenados con respuestas diferenciales y el 20% de participantes de un grupo que fueron entrenados con reforzadores diferenciales lograron integrarlas respectivamente en las clases de equivalencia. Los resultados sugieren que no hay una diferencia significativa respecto a la integración de los elementos de la contingencia para la formación de clases y se suma a la creciente literatura que sostiene que tanto la respuesta como la consecuencia pueden formar parte de las clases de equivalencia.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110216
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10816FT.pdf1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.