Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110204
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Serratos Toscano, Alexis Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:20:57Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:20:57Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-24 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110204 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue establecer el primer esfuerzo integral para evaluar la calidad del agua en la Laguna del Tule (LT) mediante la batimetría, la variabilidad espacio-temporal de las características hidrográficas (pH, TDS, temperatura, salinidad, y concentración de oxígeno disuelto), las concentraciones de nutrientes (NO2-+NO3-, NH4+, PO4-3, SiO4), la concentración de clorofila a, y con énfasis en la caracterización de la densidad, biomasa y los cambios en la cobertura del lirio acuático (Eichhornia crassipes) utilizando monitoreo in situ y fotogrametría con dron. Se colectaron muestras mensuales (agosto 2021 a julio 2022) de agua en seis sitios de muestreo y se realizaron 120 vuelos fotogramétricos con un dron (DJI Mavic 2 Pro) para generar ortomosaicos y estimar la variación mensual y temporal (lluvias vs secas) de la cobertura y biomasa del lirio. Un número total de 132 muestras biológicas in situ de lirio fueron utilizadas para determinar la densidad y biomasa (peso húmedo, seco y cenizas). Para generar el modelo batimétrico, se realizaron barridos cruzados mediante un ecosonda Deeper pro+. Los perfiles batimétricos mostraron que la LT presenta un fondo topográfico somero (media = 1.86 m) y un reducido espejo de agua ( | |
dc.description.tableofcontents | Índice de figuras Índice de tablas Índice de ecuaciones RESUMEN ABSTRACT 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 2.1. Impacto y potencial del lirio acuático 2.2. El lirio acuático en México: impactos y tecnologías de estudio 2.3. Uso de tecnologías emergentes para la evaluación de ecosistemas acuáticos 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3.1. Justificación 3.2. Hipótesis 3.3. Objetivos 4. MATERIAL Y MÉTODOS 4.1. Área de estudio 4.2. Muestreo y análisis 4.3. Análisis de la densidad y biomasa del lirio acuático 4.4. Análisis de la cobertura y tasa de cambio del lirio acuático 4.5. Análisis estadísticos 5. RESULTADOS 5.1. Batimetría 5.2. Análisis espacial y temporal de las condiciones hidrológicas 5.3. Densidad y biomasa del lirio acuático 5.4. Mapeo de la cobertura y análisis de cambio en la Laguna del Tule 6. DISCUSIÓN 6.1. Batimetría y morfometría 6.2. Variación espacio-temporal de las condiciones hidrológicas 6.3. Lirio acuático y su asociación con variables ambientales 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. LITERATURA CITADA 10. ANEXO | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Dron | |
dc.subject | Lilio Acuatico | |
dc.subject | Costa De Jalisco | |
dc.subject | Laguna Del Tule | |
dc.title | Caracterización de la cobertura y biomasa del lirio acuático (Eichhornia crassipes [Mart.] Solms, 1883) en la Laguna del Tule mediante parámetros bióticos, abióticos y fotogrametría con dron | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Serratos Toscano, Alexis Antonio | |
dc.coverage | JALUCO, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOS | |
dc.degree.department | CUCSUR | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOS | |
dc.contributor.director | Ambriz Arreola, Israel | |
dc.contributor.codirector | Olivos Ortiz, Aramis | |
Aparece en las colecciones: | CUCSUR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSUR10122FT.pdf | 10.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.