Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110181
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Hernández, Edith Mariana
dc.date.accessioned2025-09-05T22:19:04Z-
dc.date.available2025-09-05T22:19:04Z-
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110181-
dc.description.abstractRESUMEN La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central (SNC) provocando daño y perdida neuronal. La EM provoca deterioro en areas motoras, viasuales y cognitivas. Entre los procesos cognitivos mas afectados se encuentran la velocidad de procesamiento, memoria, aprenidzaje y atención. Investigaciones han incluido alteración en cognicion social. El objetivo de la investigacion fue: Determinar el funcionamiento cognitivo y Cognición Social (CS) en pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente (EM-RR) comparado con un grupo control. Metodo: se incluyeron a 40 pacientes con diagnóstico de EM-RR y 40 personas de grupo control pareados por sexo, edad y escolaridad. Se evaluó a los participantes diferentes procesos de cognicion (velocidad de procesamiento, memoria verbal y visual) y cognicion social, las cuales incluia el reconocimiento de emociones en el rostro y la empatia. Resultados: Los pacientes con EM-RR mostraron diferencia significativa en comparacion con el grupo control en los dominios cognitivos evaluados, ademas de un rendimiento menor en la variable de cognicion social de reconocimiento de emociones en el rostro (t=-3.0, p=.003). No se encontraron diferencias significativas en empatía. Se encontró una correlación entre el reconocimiento de emociones y las variables de velocidad de procesamiento, memoria visual y la escala de discapacidad. Conclusiones En la presente investigacion se encontró que los pacientes con EM-RR presentan un deterioro en el funcionamiento de velocidad de procesamiento, memoria verbal y memoria visual, ademas existe un deterioro en el reconocimento de emociones en el rostro, lo que puede afectar sus relaciones interpersonales y calidad de vida. Es necesario continuar investigando e integrando la cognición social en el perfil cognitivo de los pacientes con EMRR para su adecuado tratamiento.
dc.description.tableofcontentsContenido I. ANTECEDENTES 5 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 IV. MARCO TEÓRICO 16 Enfermedad esclerosis múltiple 16 Progreso de la enfermedad 19 Síntomas y signos de la esclerosis múltiple 20 Definición de cognición 25 Esclerosis múltiple y funcionamiento cognitivo 27 Definición de cognición social 33 Empatía 36 Percepción social 37 Áreas cerebrales involucradas en la cognición social 39 V. OBJETIVO GENERAL 42 Objetivos específicos 42 VI. METODOLOGÍA 43 Tipo de estudio 43 Muestra/muestreo 43 Criterios de inclusión del estudio 43 Operacionalización de las variables 44 Instrumentos 45 Procedimiento 47 Análisis estadístico 49 Resultados 49 VII. DISCUSIÓN 55 VIII. REFERENCIAS 59 IX. ANEXOS 66
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCognitivo
dc.subjectSocial
dc.subjectEsclerosis Multiple
dc.titleFuncionamiento Cognitivo Y Cognición Social En Pacientes Con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRamírez Hernández, Edith Mariana
dc.coverageGUADALAJARA; JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN NEUROPSICOLOGIA
dc.contributor.directorMacias Islas, Miguel Ángel
dc.contributor.codirectorValdivia Tangarife, Edgar Ricardo
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10411FT.pdf2.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.