Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110166
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Pérez, Brenda Lorena
dc.contributor.authorZepeda Ramírez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2025-09-05T22:18:00Z-
dc.date.available2025-09-05T22:18:00Z-
dc.date.issued2025-05-07
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110166-
dc.description.abstractEn el contexto educativo actual, el uso de las tecnologías digitales se ha convertido en una herramienta fundamental para facilitar el aprendizaje y enriquecer los procesos educativos. Con el avance de la educación en línea y la necesidad de adaptar los contenidos a formatos accesibles y flexibles, se hace indispensable diseñar propuestas pedagógicas que integren eficazmente el conocimiento académico con las herramientas tecnológicas disponibles. En este sentido, la creación de cursos en línea ha emergido como una alternativa viable para fomentar el aprendizaje autónomo, la interacción y el desarrollo de competencias transversales.
dc.description.tableofcontentsÍndice Índice 1 Introducción 4 Planteamiento del problema 5 Objetivos 18 General 18 Particulares 19 Justificación 19 Preguntas de investigación 25 General 25 Particulares 25 Marco teórico y contextual 26 Leer y escribir 26 Más allá de la lectura y escritura: La Literacidad 34 Tipos de Literacidad 37 Ámbitos para el desarrollo de la Literacidad 40 Habilidades y competencias de Literacidad 42 La Literacidad en la Pedagogía 60 El constructivismo psicogenético piagetiano 61 El constructivismo cognitivo 63 La teoría de la asimilación o del aprendizaje significativo 63 La teoría de los esquemas 64 Teoría del aprendizaje estratégico 66 El constructivismo social o sociocultural 67 Modelos de diseño instruccional 69 Modelo ADDIE 69 Modelo de Dick y Carey 70 Modelo SAM (Successive Approximation Model) 70 Principios de Merrill 71 Modelo de Gagné 71 Modelo BSCS 5E: 72 B-Learning: Aprendizaje Semipresencial o Mixto 75 Géneros literarios 78 Estado del Arte 82 Diseño fundamentado del proyecto o producto 87 Fase 1: Identificación de necesidades 88 Instrumento de evaluación 89 Población y Muestra 91 Aplicación y análisis de datos 92 Resultados del diagnóstico 92 Fase 2: Selección de estrategias 98 Selección de Moodle como Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) 98 Fase 3: Creación de materiales 102 Taller de Formación y Desarrollo de Competencias en Literacidad: “Per-verso 3” 102 Fase 4: Pilotaje 116 Fase 5: Evaluación 116 Resultados 117 Resultados de la Prueba de Entrada de Literacidad 117 Proceso de Evaluación 118 Cuestionario de Usabilidad (SUS) para el Curso B-Learning 119 Cuestionario de Evaluación de Expertos 121 Resultados 128 Resultados de la Evaluación SUS 128 Resultados de la Evaluación de expertos 131 Discusión 137 Conclusiones 139 Relevancia de la Literatura y el Diagnóstico Inicial como Punto de Partida 140 Valoración Positiva de Metodologías Activas y la Plataforma LMS como Entorno Facilitador 141 Potencial para el Desarrollo de Competencias Transversales y Sostenibilidad de la Propuesta 141 Reflexiones Finales y Perspectivas Futuras: Hacia la Implementación y la Investigación-Acción 142 Referencias 143 Apéndices 151 Apéndice A: Prueba de entrada y salida 151 Apéndice B: Encuesta socioeconómica 152 Apéndice C: Diseño curricular 155 Apéndice D: Secuencia didáctica 159 Apéndice E: Solicitud de espacio para la impartición del Taller de Formación y Desarrollo de las Competencias en Literacidad 186 Apéndice F: Prueba de entrada a alumnos de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas 187 Apéndice G: Prueba de entrada a alumnos de la Licenciatura en Letras Hispánicas 200
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCompetencias En Literacidad: ??per-Verso 3
dc.titleTaller B-Learning de Novela Rosa y Poesía Erótica para la Formación y Desarrollo de Competencias en Literacidad: “Per-verso 3
dc.title.alternativeTaller B-Learning de Novela Rosa y Poesía Erótica para la Formación y Desarrollo de Competencias en Literacidad: “Per-verso 3
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderZepeda Ramírez, Miguel Ángel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE
dc.contributor.directorCorrea Cortez, María Esmeralda
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11361FT.pdf3.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.