Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110161
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorEcheverría Martínez, Diana Karen
dc.date.accessioned2025-09-05T22:17:21Z-
dc.date.available2025-09-05T22:17:21Z-
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110161-
dc.description.abstractLa introducción destaca la falta de oportunidades laborales para las mujeres en México, lo que limita su desarrollo integral y ascenso social. Se analiza el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” como un enlace para mejorar sus oportunidades laborales. El trabajo incluye un diagnóstico sobre la desigualdad de condiciones en las que viven las mujeres y su acceso a bienes y servicios, así como un examen de cómo sus condiciones de origen afectan sus oportunidades de vida. El documento se estructura en varios capítulos: el primero aborda la teoría del programa y conceptos clave; el segundo realiza un diagnóstico y análisis de sus antecedentes y resultados desde su implementación en 2019; el tercero evalúa el impacto de factores como el origen familiar y la educación en la situación laboral de las mujeres; y el cuarto presenta once entrevistas con participantes del programa para comprender su experiencia. Finalmente, se ofrecen propuestas y recomendaciones para mejorar el programa con enfoque de género, buscando una mayor empleabilidad para las mujeres.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Protocolo Capítulo 1. Marco teórico y conceptual Capítulo 2. Marco contextual: el panorama social de México en el mercado laboral de las mujeres. Capítulo 3. Diagnóstico del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Capítulo 4. Entrevistas a profundidad con mujeres beneficiarias del programa Conclusiones Anexo Referencias
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectOportunidades Laborales
dc.subjectDesarrollo Integral
dc.subjectMarginalidad
dc.subjectPrograma Jovenes Construyendo El Futuro
dc.subjectDesigualdad De Genero
dc.subjectMovilidad Social
dc.subjectDiagnostico
dc.subjectPolitica Publica
dc.subjectEducacion
dc.subjectCapital Social
dc.subjectEstratificacion Social
dc.subjectEntrevistas A Profundidad
dc.titleEl programa Jóvenes Construyendo el Futuro hacia una visión con perspectiva de género
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderEcheverría Martínez, Diana Karen
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN POLITICAS PUBLICAS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN POLITICAS PUBLICAS
dc.contributor.directorOrtiz Ortega, Adriana Noemi
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11336FT.pdf685.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.