Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110151
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nonato Pineda, Blanca Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:16:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:16:37Z | - |
dc.date.issued | 2025-10-30 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110151 | - |
dc.description.abstract | La organización de eventos es un aspecto de suma importancia en diversos ámbitos y sectores, una adecuada organización de estos contribuye al fortalecimiento de la imagen institucional; Un evento bien planificado y ejecutado transmite profesionalismo y seriedad, generando una impresión positiva en los participantes, lo que podría mejorar la reputación y percepción de la entidad organizadora. El Centro Universitario de los Valles enfrenta el desafío de brindar acceso equitativo a la educación superior a estudiantes de diversos municipios y comunidades remotas. Estos estudiantes, a menudo, carecen de transporte directo o enfrentan dificultades para cubrir los costos asociados al mismo. Para atender esta necesidad, se han implementado programas de transporte multimodal, organizados por los Ayuntamientos de origen, Sin embargo, estos programas están sujetos a limitaciones de capacidad y horarios específicos, lo que puede dificultar la asistencia regular a clases por parte de los estudiantes. | |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos Presentación Capítulo I. Marco Conceptual 1.1 Conceptos básicos. 1.2 Proceso Administrativo 1.3 La Mejora de procesos 1.4 La Gestión del tiempo 1.5 La Cadena de Valor de Porter. Capítulo II. Diseño Metodológico. 2.1 Objetivos del trabajo en relación con el problema que se presenta. Objetivo General Objetivos específicos 2.2 Enfoque y secuencia metodológica. 2.3 Fuentes de información utilizadas para dar cuenta del fenómeno 2.4 Recuperación de la información 2.5 Descripción del instrumento 2.6 Muestra Capítulo III. Análisis de la Información 3.1 Descripción del entorno 3.2 Propuesta de Mejora Origen Desarrollo Solución Mejora 3.3 Importancia del caso a la alta dirección de la institución 3.4 Dificultades más significativas para el tratamiento del problema 3.5 Se explica con un nuevo enfoque cómo se enriquecen las ciencias económico -administrativas con el caso analizado Capítulo IV. Conclusiones Bibliografía Anexos a) Formato de Requerimientos 2019-2021 c) Instrumentos para la recuperación de información d) Registro del SAES ante el INDAUTOR e) Manual de procedimientos | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Organizacion De Eventos | |
dc.subject | Estructura Organizacional | |
dc.title | Mejora en el proceso de solicitud y gestión de eventos en el Centro Universitario de los Valles, utilizando una herramienta tecnológica denominada Servidor de Gestión y Organización de Eventos y Servicios | |
dc.type | Propuesta de solucion a un problema especifico | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Nonato Pineda, Blanca Guadalupe | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterDegreeWork | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.contributor.director | Islas Villanueva, Margarita Isabel | |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA11342FT.pdf | 10.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.