Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110143
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorToscano Morales, Edna Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-05T22:16:32Z-
dc.date.available2025-09-05T22:16:32Z-
dc.date.issued2025-05-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110143-
dc.description.abstractEn el marco de las Instituciones Educativas, la Coordinación de Control Escolar es una de las piezas más importantes para asegurar la administración académica adecuada junto con los procesos administrativos. Desde el proceso de aspiración a un programa educativo, la expedición de documentos oficiales hasta la expedición de un título, existen procesos administrativos involucrados directamente en la trayectoria escolar de los estudiantes, y éstos impactan directamente en la satisfacción tanto de los estudiantes y como del personal académico. Sin embargo, el aumento de la matrícula de los estudiantes ha venido a exponer la necesidad de establecer mejores y modernos procesos administrativos en la Coordinación de Control Escolar. En el caso del Centro Universitario de Guadalajara, donde se desarrolla este proyecto, la falta de procedimientos, así como el apego a algunos procedimientos tradicionales ha hecho evidentes las limitaciones que están afectando la eficiencia, la precisión de los registros académicos y la atención oportuna a los usuarios, ya que 15 de nuestros 20 programas académicos son ofertados de manera completamente virtual. Este proyecto que he titulado “Fortalecimiento de la Gestión Administrativa en el Control Escolar del Centro Universitario”, tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias que permitan establecer procesos que coadyuven a brindar un servicio de calidad, mejorando la experiencia tanto de los estudiantes como del personal académico, fortaleciendo así la capacidad operativa de la Coordinación para garantizar la integridad de los registros.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO Justificación Retrospectiva del problema Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Antecedentes de la Organización Descripción Comercial Estructura Organizacional Planeación Estratégica Descripción de los Principales Procesos de Operación • Procesos Administrativos de Apoyo • Procesos de Control Escolar (Área específica donde laboro) Descripción del Área en la que se Enfoca la Memoria Descripción de la Participación Dentro de la Organización • Perfil de puesto REFERENTES TEÓRICOS METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Descripción del Proyecto Objetivos del Proyecto Diseño y Desarrollo del Proceso Modelos de Análisis Implementación del Proyecto Cronograma de Despliegue de Actividades Etapas del Proyecto Divulgación Resultados Obtenidos Métricos e Indicadores de Resultado CONCLUSIONES ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectProcesos Administrativos
dc.subjectInstituciones Educativas
dc.subjectPoliticas Publicas
dc.titleFortalecimiento de la Gestión Administrativa en el Control Escolar del Centro Universitario
dc.typeMemoria de evidencia profesional
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderToscano Morales, Edna Alejandra
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorCampos Sánchez, Alejandro
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11366FT.pdf11.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.