Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110141
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCortés Ascencio, Patricia Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-05T22:16:31Z-
dc.date.available2025-09-05T22:16:31Z-
dc.date.issued2025-05-08
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110141-
dc.description.abstractEn éste trabajo recepcional se presentará evidencia profesional del Proyecto “Localización de metales” el cual tuvo lugar en una empresa trasnacional y el mismo fue un gran motor para lograr un mejor desempeño de la cadena de suministro en distintos rubros. Es también el resultado de estrategias de sourcing, horas de trabajo, planeación, trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, dirección, negociación y muchas otras cosas más empleadas para lograr fervientemente el cierre del o los proyectos. El principal objetivo del proyecto fue lograr reducciones de costos para los distintos productos o números de parte utilizadas en la empresa en el rubro de la industria electrónica a través de actividades de sourcing estratégico, sin embargo se obtuvieron muchos más beneficios que los inicialmente pensados los cuales fueron muy satisfactorios, lo cual tuvo también como consecuencia un crecimiento significativo dentro de la organización.
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 2.1. Justificación 2.2. Retrospectiva del problema 2.3. Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico. Análisis Pest de la organización 3. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. Antecedentes de la Organización 3.2. Descripción comercial 3.3. Estructura Organizacional 3.4. Planeación Estratégica 3.5. Descripción de los Principales Procesos de Operación 3.6. Descripción del área en la que se enfoca la memoria 3.7. Descripción de la participación dentro de la organización; es decir: descripción cronológica del rol, funciones y actividades, nivel de responsabilidad, perfil de puesto de quien presenta la memoria 4. REFERENTES TEÓRICOS 4.1. El sourcing estratégico 4.2 Conceptos clave 5. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTACIÓNDEL PROYECTO 5.1 Metodología 5.2. Descripción del Proyecto 5.3. Objetivos del proyecto 5.4. Diseño y desarrollo del proceso 5.5. Modelo de análisis 5.6. Implementación del proyecto 5.7. Cronograma de despliegue de actividades 5.8. Etapas del proyecto 5.9. Divulgación 5.10. Resultados obtenidos y su impacto en la organización 5.11. Métricos e indicadores de resultado 6. CONCLUSIONES 6.1 ¿Cuáles fueron los principales retos encontrados para la implementación? 6.2 ¿De qué manera se dio respuesta a los objetivos del proyecto? 6.3 ¿Cómo contribuyó la formación académica del posgrado en el proyecto presentado? 7. ANEXOS Evidencias de trayectoria laboral 7.1 Descripción de puestos ocupados durante los últimos 4 años de ejercicio profesional en la empresa que se fundamenta la MEP Evidencias de la experiencia (MEP) presentada. Experiencia profesional de los últimos 4 años 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSourcing
dc.subjectIndustria Electronica
dc.subjectEstrategia De Reduccion De Costos
dc.titleEstrategia de reducción de costo y mejoramiento de suministro en una empresa transnacional. Caso: Localización de metales
dc.typeMemoria de evidencia profesional
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCortés Ascencio, Patricia Alejandra
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorOriz Barrera, Manuel Alfredo
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11358FT.pdf6.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.