Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110093
Título: | Intervención de Funciones Ejecutivas en niñas y niños con Doble Excepcionalidad, subtipo TDAH |
Otros títulos: | Estudio mixto con entrevistas a Expertas |
Autor: | Lomelí Salazar, María |
Director: | Valadez Sierra, María De Los Dolores |
Asesor: | Rodríguez Cervantes, Celia Josefina Soltero Avelar, Rubén Méndez Puga, Ana María |
Palabras clave: | Funciones Ejecutivas;Tdah;Doble Excepcionalidad;Alta Capacidad |
Fecha de titulación: | 25-mar-2025 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | La Doble Excepcionalidad (2e) es una condición compleja y paradójica en la que una persona presenta simultáneamente Altas Capacidades Intelectuales y alguna discapacidad o trastorno, como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). En este estudio, se eligió explorar la combinación de Alta Capacidad Intelectual y TDAH, una de las formas más prevalentes de 2e. En México, el TDAH tiene una prevalencia de hasta el 42%, y si no se aborda de manera adecuada desde un enfoque psicológico y médico, puede derivar en problemas escolares y socioemocionales. En los niños con TDAH, existe un subdesarrollo de las Funciones Ejecutivas, habilidades necesarias para resolver tanto situaciones cotidianas simples como complejas. El primer objetivo del estudio fue conocer las perspectivas de las expertas en 2e y sus enfoques sobre intervenciones dirigidas a mejorar las Funciones Ejecutivas. El segundo objetivo consistió en evaluar los efectos de una intervención cognitivo-conductual sobre la inhibición, la memoria de trabajo y la planificación en niños con 2e-TDAH. La investigación, de corte mixto, comenzó con entrevistas a expertas en 2e (cualitativo), que ayudaron en el diseño del estudio. Se siguieron todas las pautas éticas, obteniendo consentimiento informado de las participantes. Los datos de las entrevistas fueron analizados con el software Atlas.ti para identificar categorías clave. A partir de estos hallazgos, se diseñó una intervención cognitivo-conductual centrada en las Funciones Ejecutivas y aspectos socioemocionales, adaptada a las características de los niños con 2e. En una primera fase, se identificaron dos casos de niños de 8 años con 2e, quienes participaron en un programa piloto con resultados positivos en el desarrollo de las Funciones Ejecutivas. A partir de los resultados del programa piloto, se diseñó e implementó la intervención sobre las funciones ejecutivas en niños con 2e-TDAH y grupo control. En esta segunda fase, se trabajó con una muestra no probabilística de 8 niños (incluyendo una niña) de entre 8 y 10 años, dividiéndolos en un grupo experimental y uno control. El grupo experimental recibió una intervención de 12 sesiones, distribuidas en dos sesiones semanales de dos horas cada una. Las actividades, de carácter lúdico y cognitivo-conductual, abordaron tanto las Altas Capacidades como el TDAH, adaptándose a los intereses y necesidades individuales de los participantes. Para la identificación de los casos de 2e, se aplicó un protocolo de evaluación inicial (pre-test), y tras la intervención, se realizó un post-test. Los resultados mostraron mejoras en inhibición, planificación y memoria de trabajo en el grupo experimental, así como avances en aspectos socioemocionales. Aunque en menor medida, algunos participantes también presentaron mejoras en atención y reducción de la hiperactividad. En conclusión, la investigación mostró un diseño sólido, donde las entrevistas fueron cruciales para la creación de la intervención. El programa piloto permitió ajustar detalles importantes, y la intervención cognitivo-conductual demostró ser efectiva en mejorar las Funciones Ejecutivas y aspectos socioemocionales en niños con 2e-TDAH. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110093 |
Programa educativo: | DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGIA |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCS10286FT.pdf | 12.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.