Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110027
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jáuregui De La Mota, Alejandra | |
dc.contributor.author | Ortiz Brunel, Julissa | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:48:28Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T20:48:28Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-04 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110027 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El transporte activo representa una oportunidad para promover la actividad física a nivel poblacional, especialmente en países de ingresos bajos-medios. En población adolescente, el trayecto hacia la escuela ha demostrado ser un espacio ideal para transportarse activamente. Las percepciones sobre las características del ambiente construido pueden limitar o promover el uso del transporte activo. No obstante, las percepciones que adolescentes mexicanos tienen sobre el ambiente construido no han sido evaluadas ampliamente; además, no existen instrumentos culturalmente relevantes para medir estas percepciones en población mexicana. Objetivo: Adaptar y evaluar el instrumento “Neighborhood Environment Walkability Scale for Youth for the IPEN Project” (NEWS-Y-IPEN; versión España) para medir las percepciones de adolescentes mexicanos sobre las características del ambiente construido asociadas al uso del transporte activo. Metodología: Estudio transversal descriptivo. Se realizó una adaptación transcultural del cuestionario NEWS-Y-IPEN (versión España) al contexto mexicano y se aplicó a adolescentes de 15 a 20 años de la Preparatoria 15 de Zapopan. Además, se recolectó información sobre las características sociodemográficas y socioeconómicas de los participantes y sobre su uso del transporte activo. El cuestionario del estudio fue aplicado en formato electrónico a través de Research Electronic Data Capture. Se examinaron correlaciones entre ítems con el coeficiente de Pearson (r) y la consistencia interna de un modelo de 5 factores del NEWS-Y-IPEN con el α de Cronbach. La estructura factorial del instrumento se examinó a través de un análisis factorial confirmatorio. Se utilizó la prueba de χ2, el Índice de Ajuste Comparativo (CFI), el Error Aproximado de la Raíz Cuadrada de la Media (RMSEA), y el Residuo al Cuadrado de la Media Estandarizada (SRMR) para 2 evaluar el ajuste del modelo de 5 factores a los datos. Los análisis fueron ejecutados en SPSS versión 26.0 y Rstudio versión 2024.04.0. Resultados: Un total de 735 estudiantes completaron el cuestionario (52.2% mujeres, edad media 16.3). El 60.3% reportó un nivel socioeconómico alto y solo el 22.2% reportó usar transporte activo hacia la escuela. Solo dos subescalas del NEWS mostraron una consistencia interna aceptable: seguridad referente al crimen (α = 0.887) y alrededores de la colonia (α = 0.724). El modelo de 5 factores del NEWS-Y-IPEN adaptado fue significativamente diferente al modelo saturado (χ2=318.37, p= | |
dc.description.tableofcontents | Introducción Actividad física Transporte activo El ambiente construido Características del ambiente construido Percepciones sobre el ambiente construido Neighborhood Environment Walkability Scale Justificación Planteamiento del problema Objetivo del estudio Métodos Diseño y muestra de estudio Medición de las percepciones Aplicación del NEWS-Y-IPEN adaptado Otras variables de interés Análisis y Evaluación del NEWS-Y-IPEN Adaptado Consideraciones éticas Resultados Adaptación del NEWS-Y-IPEN (versión España) Evaluación del NEWS-Y-IPEN adaptado Discusión Recomendaciones Limitaciones Conclusión Referencias Apéndices Apéndice 1. Cronograma de actividades Apéndice 2. Apartado de consideraciones éticas en extenso Apéndice 3. Versión final del NEWS-Y-IPEN adaptado | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ambiente Construido | |
dc.subject | Paises De Ingresos Medios-Bajos | |
dc.subject | Actividad Fisica | |
dc.subject | Analisis Factorial Confirmatorio | |
dc.title | Adaptación y evaluación del “Neighborhood Environment Walkability Scale for Youth for the IPEN adolescent study” en adolescentes Mexicanos. | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Ortiz Brunel, Julissa | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN ACTIVIDAD FISICA Y ESTILO DE VIDA | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN ACTIVIDAD FISICA Y ESTILO DE VIDA | |
dc.contributor.director | Galaviz, Karla Ivette | |
dc.contributor.codirector | Jáuregui Ulloa, Edtna Elvira | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCS10383FT.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.