Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110023
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortíz Avila, Everardo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:47:52Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T20:47:52Z | - |
dc.date.issued | 2024-11-28 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110023 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN Las vacaciones y prima vacacional son derechos laborales otorgados a las personas trabajadoras por motivo de una relación laboral. En nuestro país, se encuentran regulados en la Ley Federal del Trabajo, en sus artículos 76 al 81. El objetivo de la presente investigación es analizar el otorgamiento de estos derechos establecidos en la ley para saber qué tanto su aplicación responde al espíritu de brindar a los/as trabajadores/as el derecho al descanso y disfrute a la recreación. Para alcanzar este objetivo, se revisa nuestro marco jurídico con la intención de indagar las prestaciones de estos derechos en tres contratos colectivos: Contrato colectivo laboral del Telefonos de Mexico, Contrato colectivo laboral de Petróleos Mexicanos, y Contrato colectivo laboral del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por otra parte, se hace un estudio comparativo del marco jurídico de otros países como Japón y España, para conocer sus disposiciones sobre estos derechos y contrastarlas con en el marco jurídico mexicano. La metodología utilizada es, de acuerdo al nivel de validez y vigencia de la norma, de carácter dogmático porque se analiza e interpreta las inconsistencias de la Ley. Asimismo, es de carácter socio-jurídica, porque se analiza qué tanto la ley actual beneficia a la sociedad. Para recuperar la información se recurre a la técnica documental que nos permitió hacer una búsqueda en sitios de internet, libros, revistas, jurisprudencias, entre otros. Finalmente, se realiza una propuesta de adecuación y/o modificación respecto a los artículos 76 al 81 de la Ley Federal del Trabajo de estos dos derechos con la finalidad de contar con una legislación de vanguardia. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE INTRODUCCIÓN……..……..………….……..………..……..………..……página 5-19 CAPÍTULO I ORÍGENES LOS DERECHOS LABORALES EN MÉXICO 1.1. Antecedentes legislativos derechos laborales…………………..….página 20-21 1.1.1. Artículo 123 CPEUM…………………..…...……….………………página 21-33 1.1.2. Génesis y reformas sobre la LFT……………………..………...…página 33-35 1.2. Generalidades de las vacaciones y prima vacacional……………..página 35-37 1.2.1. Origen y finalidad de las vacaciones y prima vacacional………..página 37-41 CAPÍTULO II EFICACIA DE LAS PRESTACIONES EN EL MARCO JURÍDICO DE LOS DERECHOS LABORALES: VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL 2.1.Principios relevantes “In dubio pro operario”, y presunción de la relación de trabajo…………………………………………………………………..…….página 42-46 2.2. El Contrato Individual de Trabajo CIT…….………………………….página 47-49 2.3. El Contrato Colectivo de Trabajo CCT…………………..…….…….página 49-53 2.3.1. CCT (PEMEX) vigente 2021-2023…………………..….………....página 53-55 2.3.2. CCT (TELMEX) vigente 2022-2024…...……..…………………....página 56-58 2.3.3. CCT (IMSS) vigente 2021 al 2023….……………………….……..página 58-61 2.4. Análisis comparativo de las CCT (PEMEX), (TELMEX), (IMSS), de acuerdo a la reglamentación en general LFT……………………………...……...….página 61-66 CAPÍTULO III VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL EN EL MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL 3.1. Derecho comparado de vacaciones y prima vacacional…….....….página 67-69 3.2. Legislación internacional de vacaciones y prima vacacional, (España)……………………………………………………………………...página 69-81 3.3. Convenios de la OIT ratificado y no ratificados por México…....….página 81-85 3.4.LFT artículos 76 y 78 reformados…..……………………...……...….página 85-88 CAPÍTULO IV PERSPECTIVAS DE SOLUCIÓN Y PROPUESTA JURÍDICA 4.1. Artículo 76 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 89-90 4.2. Artículo 77 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 90-90 4.3. Artículo 78 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 90-91 4.4. Artículo 79 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 91-92 4.5. Artículo 80 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 92-93 4.6. Artículo 81 LFT.- Análisis, comentarios y propuestas………...……página 93-93 CONCLUSIONES…………………………………………………………...página 94-96 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………….……………………...página 97-100 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Derechos De Los Trabajadores | |
dc.title | DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL: SU REGULACIÓN EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Ortíz Avila, Everardo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO. | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN DERECHO | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN DERECHO | |
dc.contributor.director | Pérez Cázares, Martin Eduardo | |
Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSH10691FT.pdf | 602.98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.