Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110019
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorOchoa Lazcano, Abraham
dc.date.accessioned2025-09-02T20:47:50Z-
dc.date.available2025-09-02T20:47:50Z-
dc.date.issued2024-02-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110019-
dc.description.abstractRESUMEN. El acceso a la justicia en materia laboral se ha ido modificando con el paso de los años, pues gran parte de las reformas que ha venido presentando la Ley Federal de Trabajo en los últimos años, es precisamente para combatir el rezago y hacer que la solución de conflictos entre trabajadores, patrones y organizaciones sindicales, sea más ágil y justa. Ahora bien, la materia laboral burocrática no es la excepción y en el Estado de Jalisco se ha convertido en un problema mayúsculo la ejecución de laudos; toda vez que al haber una patronal que cambia cada tres o seis años de titulares, el problema de todos se vuelve un problema de nadie, pues no se ejecutan la medidas adecuadas, para establecer relaciones laborales sanas y conforme a derecho, provocando que se cometan abusos contras los servidores públicos que culminan con demandas costosas para el Estado. El presente trabajo de investigación busca determinar, cuál es la falla jurídica o procedimental, que impide que se ejecuten los laudos en materia laboral burocrática de manera pronta y expedita en los conflictos entre los servidores públicos con los Ayuntamientos del Estado de Jalisco.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE GENERAL RESUMEN. ......................................................................................................... 5 ABSTRACT. ....................................................................................................... 5 Justificación. .................................................................................................. 7 Planteamiento del Problema de Investigación ............................................ 9 Hipótesis ......................................................................................................... 9 Pregunta principal ....................................................................................... 10 Preguntas secundarias ............................................................................... 10 Objetivos ...................................................................................................... 10 Objetivo General .......................................................................................... 10 Objetivos Específicos .................................................................................. 10 Impacto y Estado del Arte ........................................................................... 11 Marco Teórico y Conceptual ....................................................................... 16 Metodología .................................................................................................. 21 CAPÍTULO 1 ..................................................................................................... 24 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO EN MÉXICO ........... 24 1.1. REFORMAS LABORALES EN MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LA JUSTICIA SOCIAL. ....................................................................................... 25 1.1.1. LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Y EL NACIMIENTO DEL ARTÍCULO 123. 26 1.1.2. EL PROCESO EN LA LEGISLACIÓN FEDERAL Y ESTATAL. ..... 28 1.1.3. EL CORPORATIVISMO ................................................................... 30 1.1.4. LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE 1970. ................................. 31 3 1.1.5. LA REFORMA DE NOVIEMBRE DE 2012 A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. .................................................................................................... 32 1.2. EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN MÉXICO. .......... 33 1.3. CONCILIACIÓN LABORAL EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO. ....... 34 1.4. DEL JUICIO Y SUS ETAPAS. ............................................................. 35 CAPITULO 2 ..................................................................................................... 40 CONCEPTOS GENERALES DE LAS RELACIONES LABORALES EN MÉXICO Y LA REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 123 APARTADO B DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS . 40 2.1. LAS RELACIONES DE TRABAJO EN MÉXICO ................................... 41 2.2. LA REGLAMENTACIÓN DEL APARTADO B DEL ARTÍCULO 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ....................................................................................................................... 49 2.3. CONCLUSIONES ................................................................................... 60 CAPÍTULO 3 ..................................................................................................... 62 EL PROCEDIMIENTO LABORAL BUROCRÁTICO EN JALISCO Y SU APLICACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE JALISCO. ........................................ 62 3.1. CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCLAFÓN DEL ESTADO DE JALISCO ......................................................................... 63 3.2. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ARBITRAJE EN EL ESTADO DE JALISCO ................................................................................................. 73 CAPÍTULO 4 ..................................................................................................... 83 EL PROBLEMA DE LA EJECUCIÓN DE LAUDOS EN MATERIA LABORAL BUROCRÁTICA DE LOS TRABAJADORES EL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS DE JALISCO. ............................................................................. 83 4 4.1. ESTADÍSTICAS DEL RETRASO DE JUICIOS LABORALES EN CONTRA DE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE JALISCO. ............................ 84 4.2. EL PROBLEMA DE LA LEGISLACIÓN. ................................................ 88 PROPUESTA DE SOLUCIÓN .......................................................................... 96 REFORMAS A LA LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS Y A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE JALISCO. ................................................... 96 I. Reformas a la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios. ............................................................................................ 97 II. Reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. ........................................................................................................ 100 III. Conclusiones y propuesta de reforma ................................................ 102 ANEXO I ......................................................................................................... 108 ANEXO II ........................................................................................................ 123 BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................. 162
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectLaudos En Materia Laboral Burocratica
dc.title“LA EJECUCIÓN DE LAUDOS EN MATERIA LABORAL BUROCRÁTICA DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS DE JALISCO”
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderOchoa Lazcano, Abraham
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO.
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN DERECHO
dc.degree.departmentCUCSH
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN DERECHO
dc.contributor.directorMartínez Quirarte, Magdalena
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSH10687.pdf15.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.