Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110015
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Ruiz, Uriel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:47:49Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T20:47:49Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-28 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110015 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN En el presente trabajo se realiza un estudio a las figuras jurídicas de la presunción de inocencia y la prisión preventiva en sus modalidades oficiosa y justificada, sus antecedentes, origen, marco normativo, justificación y consecuencias; partiendo del sistema de justicia penal adversarial, analizando las razones que derivaron su implementación, así como el estado actual de ambas figuras en Jalisco, en relación con el respeto a los derechos humanos y principios fundamentales del Derecho; en el que se ha concluido que es necesaria la modificación de la prisión preventiva del sistema de justicia penal mexicano, atendiendo a las consecuencias sociales que implica dicha figura. | |
dc.description.tableofcontents | Índice Págs. Introducción 4 1. Nociones básicas del sistema penitenciario mexicano 12 1.1 Concepto de prisión 13 1.2 Concepto de prisión preventiva 14 1.3 Concepto de pena 18 1.4 Concepto de medida cautelar 21 1.5 Concepto de presunción de inocencia 25 2. La presunción de inocencia 32 2.1 La presunción de inocencia y su concepción 32 2.2 La presunción de inocencia y su trato internacional 35 2.3 La presunción de inocencia y las medidas cautelares 40 2.4 El sistema penal acusatorio y la presunción de inocencia 47 3. La prisión preventiva impuesta en forma oficiosa y justificada 53 3.1 Evolución de la prisión preventiva oficiosa en México 53 3.2 Prisión preventiva en la Constitución Política Mexicana 56 3.3 Análisis del artículo 19 Constitucional 57 3.4 Convencionalidad, constitucionalidad y control difuso 62 3.5 La prisión preventiva analizada desde el punto de vista de la jurisprudencia 66 3.6 La prisión preventiva justificada 70 4. La prisión preventiva versus presunción de inocencia 78 4.1 Vulneración al derecho humano a ser considerado inocente 78 4.2 Análisis de caso 81 4.3 Información proporcionada por el Consejo de la Judicatura 91 Conclusiones 97 Bibliografía 100 Legisgrafía 104 Bibliohemerografía 105 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Prision Preventiva | |
dc.title | PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y PRISIÓN PREVENTIVA EN JALISCO | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | González Ruiz, Uriel | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO. | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN DERECHO | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN DERECHO | |
dc.contributor.director | Jiménez Alatorre, Martín | |
Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSH10698FT.pdf | 942.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.