Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109992
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlonso García, Anthony Gabriel
dc.contributor.authorManzano Bernal, Tania Rubí
dc.date.accessioned2025-09-02T20:46:42Z-
dc.date.available2025-09-02T20:46:42Z-
dc.date.issued2024-09-13
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109992-
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo realizar la valoración del diseño de una propuesta de plan de trabajo de mejora continua para programas educativos acreditados por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física (COMACAF) A.C. La preocupación por la calidad de la educación es universal. En este contexto surgen los procesos de acreditación académica en las Instituciones de Educación Superior (IES) y de su oferta educativa que constituyen el reconocimiento y aprobación, por escrito, de algún organismo acreditador, de tipo nacional o internacional, que indica que se alcanzan determinados estándares. Este proyecto se relaciona con los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente, el número cuatro en cuanto a educación de calidad, asimismo con el Programa Nacional Estratégico de Educación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) y se vincula con ambas líneas de generación del conocimiento de la Maestría en Educación Física y Deporte del CUCS, con el área del deporte y con la de educación física, al tratarse de un proyecto que enfoca sus esfuerzos a las instituciones de educación superior formadoras de profesionales tanto en el ámbito del deporte como de la educación física y otras áreas afines. El método del proyecto trata de un estudio mixto con un diseño de cinco etapas: 1) análisis cualitativo a través de una revisión documental, 2) enfoque cualitativo mediante una búsqueda sistemática y un análisis documental, 3) análisis cualitativo mediante un cuestionario adaptado y el análisis de contenido y de frecuencia de palabras con el software MaxQDA, 4) diseño de la propuesta de plan de trabajo para la mejora continua de programas educativos acreditados por el COMACAF y 5) análisis cuantitativo a través del criterio de especialistas utilizando la matriz de Chanlat con las variables de impacto, funcionalidad y oportunidad. A lo 7 largo de las etapas participaron evaluadores del COMACAF y responsables de programas educativos. Todos los datos recabados guardan el total anonimato y se utilizaron únicamente con fines educativos. Los resultados del proyecto fueron positivos y de gran impacto en cada etapa. Los resultados de la etapa tres estuvieron presentes en un capítulo de libro. En cuanto a la valoración y su relevancia de acuerdo con la fórmula establecida por la matriz de Chanlat con los resultados de los evaluadores del COMACAF, se demostró que la “Propuesta de plan de trabajo de mejora continua para programas educativos acreditados por el COMACAF” contó con una efectividad esperada considerada Fuerte por expertos en el proceso de acreditación. Es importante destacar que esta propuesta no solo beneficia al organismo acreditador y a sus evaluadores, sino también a los programas educativos, sus responsables, los comités de evaluación interna y las autoridades educativas. Asimismo, este proyecto se alinea con el marco normativo del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, que se enfoca en la mejora continua de los programas educativos y las instituciones. Por último, se sugiere para futuras investigaciones ampliar el alcance para incluir los enfoques internacionales y obtener una perspectiva más completa sobre la mejora continua en la acreditación.
dc.description.tableofcontentsContenido Resumen Introducción Antecedentes Planteamiento del Problema Justificación Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Marco Teórico Propuesta Mejora continua Plan de trabajo Evaluación y acreditación en México Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física Proceso de evaluación con fines de acreditación Etapa: Seguimiento de la mejora continua Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Organismos acreditadores y la mejora continua Método Etapa 1. Análisis documental Etapa 2. Comparación de herramientas y documentos de diferentes organismos acreditadores nacionales referente a la mejora continua Etapa 3. Percepción de evaluadores y responsables de programas educativos. Etapa 4. Diseño de la propuesta de plan de trabajo de mejora continua para programas educativos acreditados por el COMACAF Etapa 5. Valoración de la propuesta de plan de trabajo de mejora continua a través de la matriz de Chanlat Resultados Etapa 1. Análisis Documental Etapa 2. Comparación de herramientas y documentos de diferentes organismos acreditadores nacionales referente a la mejora continua Etapa 3. Percepción de Evaluadores y Responsables de Programas Educativos Etapa 4. Diseño de la Propuesta de Plan de Trabajo de Mejora Continua para Programas Educativos Acreditados por el COMACAF Etapa 5. Valoración de la Propuesta de Plan de Trabajo de Mejora Continua a través de la Matriz de Chanlat Discusión Conclusiones Recomendaciones Referencias Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPlan De Trabajo
dc.subjectProgramas Educativos
dc.subjectAcreditacion.
dc.titlePROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE MEJORA CONTINUA PARA PROGRAMAS EDUCATIVOS ACREDITADOS POR EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A.C.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderManzano Bernal, Tania Rubí
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE
dc.contributor.directorMorales Acosta, Juan Josué
dc.contributor.codirectorRivera Magallanes, Néstor Eduardo
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10392FT.pdf3.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.