Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109907
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rodríguez Vidaurri, Jazmín Esther | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T22:26:21Z | - |
dc.date.available | 2025-09-01T22:26:21Z | - |
dc.date.issued | 2024-05-30 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109907 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda el tema de implementar un plan de contingencias en un preescolar para mejorar las competencias integrales del niño y del personal que labora en el plantel con el objetivo de saber actuar ante emergencias que puedan suscitarse, además para lograr este objetivo se diseñará y aplicará tanto un plan de contingencias con una intervención educativa en los docentes, utilizando instrumentos validados y simulacros para evaluar la mejora de las competencias. Un plan de contingencias se puede definir como un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo, que presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas (1), para este proyecto de investigación, se diseñará un plan de contingencias y se aplicará en el preescolar como parte de la intervención a realizar en el plantel. El interés en llevar a cabo este proyecto de investigación es debido a que Jalisco es un estado que se encuentra vulnerable a ser afectado por amenazas tanto naturales como de origen humano y aunado a esto los niños en edad preescolar son vulnerables a accidentes y lesiones que pueden comprometer su vida y su seguridad, por lo cual lo ideal sería contar con un plantel preparado para actuar en caso de emergencias. La muestra de esta investigación es el universo del preescolar a quienes se les realizará una intervención que consiste en el diseño, implementación y evaluación de un plan de contingencias para el plantel, así como la parte educativa en la cual se le enseñará a los adultos del plantel, primeros auxilios, evacuación y control y combate de incendios mientras que a los niños se les enseñará a evacuar y replegar en caso de emergencia. | |
dc.description.tableofcontents | INDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES MARCO TEÓRICO Teoría del cambio Marco conceptual de los desastres Desastres Riesgo Amenaza Vulnerabilidad Capacidad de respuesta Gestión de riesgos La Unidad Interna de Protección Civil Programa Interno de Protección Civil Plan de contingencias Prevención Mitigación Simulacro Marco conceptual de la educación Ciencias de la educación Pedagogía Andragogía Competencias integrales Propuesta metodológica para la implementación de competencias integrales Marco jurídico OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de estudio Universo Muestra Unidad de observación 3 Criterios de inclusión, exclusión y eliminación Selección de fuentes, métodos y técnicas Proceso de recolección de datos Análisis de información Aspectos éticos Cronograma de trabajo Recursos humanos Recursos materiales Recursos financieros DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA ESCOLAR PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS INTEGRALES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN EL PREESCOLAR “SARA MERCADO GONZÁLEZ”. PERIODO 2021-2023 Datos Generales del plantel Metodología Resultados del diagnostico Priorización del diagnostico Discusión e interpretación de resultados Limitaciones del estudio Conclusiones PLANEACIÓN DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA ESCOLAR PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS INTEGRALES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN EL PREESCOLAR “SARA MERCADO GONZÁLEZ”. PERIODO 2021-2023 Planteamiento del problema Justificación Objetivos de la intervención Plan operativo (Objetivos, metas, estrategias e indicadores) Limites Área geográfica Temporalidad Plan detallado de ejecución INFORME DE EJECUCION DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA ESCOLAR PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS 4 INTEGRALES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN EL PREESCOLAR “SARA MERCADO GONZÁLEZ”. PERIODO 2021-2023 Problemas identificados Problema Central Problemas secundarios o colaterales Objetivos y metas Tabla 1. Objetivos planeados y alcanzados. Población beneficiada directa e indirectamente Impactos directos e indirectos, alcanzados, previstos y no previstos Tabla 3. Duración original vs duración real Obstáculos encontrados durante la ejecución Condiciones favorables durante la ejecución EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIA ESCOLAR PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS INTEGRALES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN EL PREESCOLAR “SARA MERCADO GONZÁLEZ”. PERIODO 2021-2023 Objetivos de la evaluación Modelo de evaluación Análisis y discusión de los resultados de la evaluación Conclusiones de la evaluación Recomendaciones y perspectiva a mediano y largo plazo ANEXOS ANEXO 1. Consentimiento para la institución ANEXO 2. Consentimiento para niños y padres de familia ANEXO 3. Encuesta validada y aplicada por Cueva, 2016 (59) sobre el conocimiento en gestión de riesgos ANEXO 4. Encuesta sobre el conocimiento en primeros auxilios, elaborado por: Kendrys de la Hoz y colaboradores, 2019 ANEXO 5. Cédula de evacuación de protección civil Jalisco 2015 ANEXO 6. Plan de contingencias | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.title | Evaluación e implementación de un plan de contingencia escolar para mejorar las competencias integrales de respuesta ante emergencias en el preescolar Sara Mercado González. Periodo 2021-2023 | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Rodríguez Vidaurri, Jazmín Esther | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN SALUD PUBLICA | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN SALUD PUBLICA | |
dc.contributor.director | Muñiz Mendoza, Priscilla | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCS10394FT.pdf | 8.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.