Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109840
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-08-20T19:26:37Z-
dc.date.available2025-08-20T19:26:37Z-
dc.identifierhttps://libreriasiglo.com/239590-patrimonio-arquitectonico-y-monumental-americano-memorias-y-conflictos-
dc.identifierhttps://www.libreriadelau.com/patrimonio-arquitectonico-y-monumental-americano-editorial-universidad-del-rosariouros/p-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109840-
dc.descriptionLa historia generalmente se centra en los héroes y de ellos se narran sus logros, sus miserias, sus ideas y de alguna manera la forma en que creemos en la que han cambiado al mundo. Esta historia se escribe basándose en sus propios dichos y en los relatos de otros sobre ellos. Para los tiempos pretéritos, la mayor cantidad de fuentes son textos: cartas, documentos y libros escritos por o sobre el héroe en cuestión. También juegan un papel los dibujos, mapas y pinturas que ilustran al personaje o a los principales momentos de su vida. Para historias de tiempos más recientes se incorporan otros registros como fotografías, grabaciones o filmaciones, pero en todos los casos, el centro está en la figura del héroe, sus pensamientos y acciones y eventualmente luego las consecuencias que estos tuvieron en su entorno.En este contexto, los restos físicos del personaje, cuando existen, son una fuente menor y complementaria, que eventualmente, y a través de estudios científicos de terceros como médicos o químicos, puede brindar informaciones sobre su salud, enfermedades crónicas, su contextura física, la forma en que murió, datos que pueden resultar de interés, pero que no dejan de ser auxiliares. Para quien escribe una historia de Bolívar o Borges, por mencionar dos ejemplos, sus huesos no son la fuente más importante sin duda.-
dc.publisherEditorial Universidad del Rosario-
dc.relationEditorial Universidad del Rosario-
dc.subjectARQUITECTURA > General-
dc.subjectArquitectura-
dc.subjectLas artes > Arquitectura > Arquitectura-
dc.titlePatrimonio arquitectónico y monumental americano-
dc.typeLibro-
dc.coverageBogotá,CO-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/415ebe2115322046c17eea71821bc0a4-medium.jpg-
dc.contributor.authorFernando Luis Martínez Nespral-
dc.contributor.authorFernando Luis Martínez Nespral-
dc.contributor.authorFrancisco Mamani Fuentes-
dc.contributor.authorAna María León-
dc.contributor.authorFlorencia Amado Silvero-
dc.contributor.authorMaría del Pilar Sánchez-Beltrán-
dc.contributor.authorReina Loredo Cansino-
dc.contributor.authorMacarena Cortés-
dc.contributor.authorThaise Gambarra-
dc.contributor.authorFrancisca Evans-
dc.contributor.authorLeandro Manenti-
dc.contributor.authorAna Carolina Santos Pellegrini-
dc.contributor.authorMiguel Ángel Bartorila-
dc.contributor.authorFabiola López-Durán-
dc.contributor.authorAdrienne Rooney-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2025-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeMemorias y conflictos-
dc.identifier.isbn978-958-50-0447-4-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.