Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109768
Título: | La Ventana Núm. 40 |
Palabras clave: | CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género;Estudios de género, grupos de género;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | En este número, los trabajos presentados pretenden dar cuenta de los debates en torno de los procesos de “sensibilización” en cuestiones de género y sus implicaciones políticas, sociales y culturales; la capacidad de agencia en condiciones de subalternidad y el impacto del capital, así como la flexibilización en la calidad del empleo de las mujeres en el área metropolitana Guadalajara. En los avances de trabajo, la referencia a los procesos de memoria social, no se refieren a la memoria como pasado, sino al presente y la construcción de subjetividades y los procesos sociales, al aquí y ahora como una referencia a la construcción de la equidad de género como una demanda legítima para que en el poder judicial y los demás poderes se hayan creado instancias que la promuevan; y que tanto en los poderes públicos como en la industria de la comunicación en donde la equidad y la igualdad deberían formar parte de los contenidos para el cambio de las mentalidades. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109768 |
Otros identificadores: | https://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-40-68783996440c9.html 10.32870/lv.v5i40 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f725582562080-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.