Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109689
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-08-20T19:24:50Z-
dc.date.available2025-08-20T19:24:50Z-
dc.identifierhttps://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-separata-30-anos-68782f1fe04b1.html-
dc.identifier10.32870/lv.v7i0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109689-
dc.descriptionEn el presente volumen, a 30 años de la creación del Centro de Estudios de Género y de la Revista de Estudios de Género, La Ventana, de la Universidad de Guadalajara, presentamos textos de colegas, antiguas y presentes colaboradoras, activistas feministas que nos han acompañado en diferentes batallas, funcionarias y otras personas cuyo trabajo ha resultado significativo en la agenda de género local, nacional e internacional, y con cuyas trayectorias nos sentimos vinculadas por historias compartidas. Bajo la premisa de reflexionar sobre los principales aportes de los estudios de género a la producción de conocimiento y a la sociedad en general, así como los desafíos vigentes y los imaginarios de futuro (las utopías siempre necesarias), nos escriben trece figuras, algunas de las cuales abordan el devenir de los programas de estudios de género en contexto de transformaciones locales y globales; otrxs hacen hincapié en ramas y problemáticas específicas de este amplísimo campo; y algunas más, narran el curso de los estudios de género a partir de la mirada a sus trayectorias personales, porque, como era de esperarse, en los estudios de género, impulsados fundamentalmente por mujeres, se hace evidente la intersección de la maternidad y el curso “personal” de vida de las investigadoras con las tareas igualmente trascendentes de fundar y dar continuidad a los programas académicos.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES > Estudios de género-
dc.subjectEstudios de género, grupos de género-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres-
dc.titleLa Ventana. Separata 30 años-
dc.typeLibro electrónico-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f7255826e45b4-medium.jpg-
dc.contributor.authorMara Nadiezhda Robles Villaseñor-
dc.contributor.authorSusana Gabriela Muñiz Moreno-
dc.contributor.authorMaría Guadalupe Ramos Ponce-
dc.contributor.authorRaewyn Connell-
dc.contributor.authorErika Adriana Loyo Beristain-
dc.contributor.authorCandelaria Ochoa Ávalos-
dc.contributor.authorDolores Marisa Martínez Moscoso-
dc.contributor.authorCándida Elizabeth Vivero Marín-
dc.contributor.authorJuan Carlos Ramírez Rodríguez-
dc.contributor.authorJosé Carlos Cervantes Ríos-
dc.contributor.authorGizelle Guadalupe Macías González-
dc.contributor.authorEmma Zapata Martelo-
dc.contributor.authorEmma Holten-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2024-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeRevista de estudios de género-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.