Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109110
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-08-20T19:17:44Z-
dc.date.available2025-08-20T19:17:44Z-
dc.identifierhttps://publicaciones.udg.mx/gpd-la-ventana-num-56-68780f6219ccd.html-
dc.identifier10.32870/lv.v6i56-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109110-
dc.descriptionSe discuten en este número cuestiones urgentes, tal como la violencia de género y la persistente reproducción de roles estereotipados en el espacio educativo, pero se abordan también cuestiones que han sido relegadas a un segundo plano, como el estudio de las emociones y el sometimiento identitario heteronormativo de la infancia, así como la exclusión de los contextos rurales en las conversaciones sobre la educación no sexista. El 2021 presentó dos coyunturas que nos obligaron a revisar la relación entre el espacio educativo y el sistema de género. Por un lado, el impulso de los movimientos feministas de los últimos años que exigió a las organizaciones educativas a atender a la violencia a través de reformas como la creación de unidades de género o la emisión de protocolos de atención y sanción a la violencia, y por otro lado, la pandemia de COVID-19 que sacudió al sistema educativo, incluyendo las relaciones entre los miembros de las comunidades, los contenidos de la educación, las estrategias pedagógicas y todo lo que concierne a los procesos educativos. Aunada a la relación estructural el sistema de género y el de educación, en tanto agente secundario de socialización por el cual las personas internalizan sus roles, estatus y responsabilidades, así como las reglas del comportamiento social, la revista La Ventana convocó a la comunidad académica a revisitar la relación en torno al Género y la Educación en este contexto inédito.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES > Estudios de género-
dc.subjectEstudios de género, grupos de género-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Hombres y mujeres-
dc.titleLa Ventana Núm. 56-
dc.typeLibro electrónico-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/2a5bb3c122b7bfef5b0f7255826daae1-medium.jpg-
dc.contributor.authorAbel Lozano Hernández-
dc.contributor.authorAna Karen Galindo Cruz-
dc.contributor.authorAndrea Marina Madero Castro-
dc.contributor.authorAraceli Jiménez Pelcastre-
dc.contributor.authorCarlos David Carrillo Trujillo-
dc.contributor.authorCarmen Lizeth Sánchez Díaz-
dc.contributor.authorClaudia Sandoval Zamorano-
dc.contributor.authorCristopher Yáñez Urbina-
dc.contributor.authorErika Yadira Macías Mozqueda-
dc.contributor.authorHéctor Rubén Bravo Andrade-
dc.contributor.authorIgnacio Figueroa Céspedes-
dc.contributor.authorKatherinne Brevis Arratia-
dc.contributor.authorMaría Isabel Garrido Lastra-
dc.contributor.authorMercedes Gabriela Orozco Solís-
dc.contributor.authorNancy Marine Evia Alamilla-
dc.contributor.authorNatalia Sandoval Lucero-
dc.contributor.authorNorma Alicia Ruvalcaba Romero-
dc.contributor.authorOlga Sabido Ramos-
dc.contributor.authorRebelín Echeverría Echeverría-
dc.contributor.authorRubén Darío Martínez Ramírez-
dc.contributor.authorSamy Zacarías Reyes García-
dc.contributor.authorSara Alicia Aguirre Mumulmea-
dc.contributor.authorStefania Tapia Marchina-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2022-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeRevista de estudios de género-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.