Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/108710
Título: | Habitar |
Palabras clave: | NO FICCIÓN JUVENIL > Ciencias Sociales > Sociología;Impacto social de los desastres;Cambio climático;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Factores que afectan el comportamiento social > Ecologia humana |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Nuestro mundo está deteriorado. Por todas partes se oyen los desastres ecológicos y económicos, es decir, humanos: los trastornos climáticos, la aterradora disminución de la biodiversidad vegetal y animal, las múltiples formas de contaminación y la degradación de lo que todavía nos atrevemos a llamar “elementos naturales”. Pero también, y sobre todo, el aumento alarmante de las desigualdades sociales y urbanas, y más aún, la ligereza, e incluso el cinismo consciente de algunos dirigentes de grandes Estados: estamos sumidos en la intranquilidad. ¿Es posible todavía habitar este mundo? ¿Pero dónde? ¿Cómo? Necesitamos nuevos mundos, pues los marcos tradicionales de nuestras existencias se alejan brutalmente. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/108710 |
Otros identificadores: | https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/habitar-0 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/b5fab4b2570ee67f0755c625c6022e48-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.