Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/108678
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-08-20T19:12:39Z-
dc.date.available2025-08-20T19:12:39Z-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/territorios-decodificados-desde-el-enfoque-del-desarrollo-local-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/108678-
dc.descriptionDecodificar desde el enfoque del desarrollo local se entiende como el proceso en el cual se identifican los elementos teóricos y metodológicos a través de los cuales se interpreta la composición de un territorio, mismo que están relacionados con los recursos, el patrimonio, las capacidades locales, así como con las reglas, leyes o códigos insertos en la identidad y la cultura de la sociedad local. Además, supone considerar a quienes intervienen, gestionan y actúan, en el entendido que los principales protagonistas del desarrollo son sus actores, operando en múltiples dimensiones y ubicándose también en un espacio multiescala. Las interrelaciones entre ellos, así como con su medio, dan la pauta para realizar un análisis integrado del territorio, permitiendo diagnosticar, proponer y accionar en los espacios locales, impulsado la participación, el diálogo y la negociación, con el fin de establecer un proyecto común.Desde un punto de vista, los nueve capítulos que conforman este libro integran una propuesta colectiva que expone la fortaleza y el aporte al desarrollo local desde la perspectiva centrada en el territorio. El conjunto de casos analizados, plantean problemáticas a las que se enfrenta la sociedad local en el medio rural y el urbano, asociadas en tres temáticas comunes: i) la valoración y el aprovechamiento de los recursos en las economías locales, ii) la participación, organización social y el valor patrimonial del territorio, y iii) la reconfiguración del espacio urbano a partir de nuevas identidades y la vulnerabilidad ambiental; por lo que contribuyen con la explicación de las realidades locales, no siempre explícitas ni para las autoridades del territorio, ni para sus comunidades, favoreciendo su desarrollo local.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES > Geografía Humana-
dc.subjectGeografía humana-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Sociales > Comunidades > Planificación comunitaria y desarrollo-
dc.titleTerritorios decodificados desde el enfoque del desarrollo local-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/415ebe2115322046c17eea71821e58ad-medium.jpg-
dc.contributor.authorKatia Magdalena Lozano Uvario-
dc.contributor.authorAbel Hugo Ruiz Velazco Castañeda-
dc.contributor.authorKatia Magdalena Lozano Uvario-
dc.contributor.authorAbel Hugo Ruiz Velazco Castañeda-
dc.contributor.authorNoé Gómez Sántíz-
dc.contributor.authorKatia Magdalena Lozano Uvario-
dc.contributor.authorJuan Francisco Enríquez Carrillo-
dc.contributor.authorPedro Méndez Guardado-
dc.contributor.authorAdriana Almaraz García-
dc.contributor.authorAna Carolina Cuevas Gutiérrez-
dc.contributor.authorDiego Hannon Ovies-
dc.contributor.authorJorge Alberto Navarro Serrano-
dc.contributor.authorEdgar Eduardo Anacleto Herrera-
dc.contributor.authorSalvador Sevilla Villalobos-
dc.contributor.authorKarla López Oliva-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2021-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.identifier.isbn978-607-571-081-5-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.