Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107947
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-06-27T20:31:40Z-
dc.date.available2025-06-27T20:31:40Z-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/invisibilidad-del-cuidado-los-enfermos-cronicos-la-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/107947-
dc.descriptionÉste es un libro sobre la experiencia de vida de muchas mujeres en el mundo a la cual pocas veces se presta atención: la del cuidado a los enfermos de la familia. Cuidar a un enfermo es un trabajo duro, arduo, sin reconocimiento social y que sólo se ve cuando se deja de hacer. Precisamente, la intención del libro es hacer visible ese trabajo de cuidado y la forma en que mujeres del sector popular urbano lo enfrentan y realizan en la precariedad de sus condiciones de vida. Dos preguntas se contestan a lo largo de esta obra: ¿por qué el cuidado es valorado como una carga pesada? y ¿por qué las mujeres continúan cuidando a pesar de considerar que esta actividad es una carga? La presente investigación recibió el Premio Fray Bernandino de Sahagún por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en su edición 2002, como la mejor tesis de doctorado en el área de etnología y antropología social.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectSALUD Y ESTADO FISICO > Enfermedades > General-
dc.subjectHacer frente a la enfermedad y a problemas de salud concretos-
dc.subjectTecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina > Educación, enfermería, temas relacionados-
dc.titleLa invisibilidad del cuidado a los enfermos crónicos-
dc.typeLibro-
dc.coverageGuadalajara,MX-
dc.departmentCUCS - Centro Universitario de Ciencias de la Salud-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/43150080ba262e4ec25b05d90ec00a95-medium.jpg-
dc.contributor.authorLeticia Robles Silva-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2007-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeUn estudio cualitativo en el barrio de Oblatos-
dc.identifier.isbn978-607-742-225-9-
dc.relation.ispartofExcelencia académica-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.