Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107906
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-06-27T20:31:14Z-
dc.date.available2025-06-27T20:31:14Z-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/107906-
dc.descriptionEste libro se fundamenta en la teoría de Lakoff y Johnson (2009), propuesta por primera vez en el libro Metaphors we live by, publicado en inglés en 1980. A lo largo del libro se presentan propuestas que complementan el trabajo de estos autores. Se presentan los conceptos y modelos de “red conceptual” y “concepto cultural”, se proponen tipos nuevos de metáforas conceptuales, se explican las implicaciones semánticas y lógicas de la estructura lógico-lingüística de las metáforas conceptuales y se propone un proceso de generación de la metáfora conceptual.También se explica cómo se estructuran los conceptos culturales del AMOR, la VIDA y la MUERTE a partir del análisis de unidades fraseológicas y la forma en que se estructuran sus redes conceptuales, entre otras aportaciones de los autores de este libro. Lakoff y Johnson (1980) fueron los primeros en hablar de las metáforas conceptuales como modelos cognitivos. Explicaron su importante función cognitiva para construir conceptos de cosas abstractas a partir de conceptos de lo concreto. Esta es una de sus principales aportaciones dentro del campo de la lingüística cognitiva. Estos autores explicaron que, en un principio, la generación de la metáfora conceptual antecede a las expresiones lingüísticas que la contienen y que por ello la expresión metafórica puede existir y que toda metáfora lingüística es una metáfora conceptual.Las metáforas conceptuales se pueden encontrar en expresiones libres que las contienen. Pero, muchas metáforas conceptuales están presentes en unidades fraseológicas (UF) como lo son los enunciados fraseológicos, las locuciones y las colocaciones.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Lingüística > Psicolingüística-
dc.subjectLingüística-
dc.subjectIdioma > Generalidades > Filosofía y teoría-
dc.titleMetáforas conceptuales en unidades fraseológicas-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3bb7ebde-medium.jpg-
dc.contributor.authorCarmina Alejandra García Serrano-
dc.contributor.authorJovany Escareño Davalos-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2024-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeEstructuración de redes conceptuales y conceptos culturales-
dc.identifier.isbn978-607-581-263-2-
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.