Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106924Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Flores Cervantes, Marisa | - |
| dc.date.accessioned | 2025-06-13T13:33:44Z | - |
| dc.date.available | 2025-06-13T13:33:44Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.isbn | 978-607-437-653-1 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/106924 | - |
| dc.description.abstract | La Educación Media Superior (ems) es considerada según Bueno (2005), como la caja negra del Sistema Educativo Mexicano debido a que poco se conoce en torno a lo que sucede en dicho nivel, por tanto, este trabajo contribuye a comprender cómo impactan los procesos de reforma en el imaginario docente. | es_MX |
| dc.publisher | Clave Editorial | - |
| dc.subject | Educación Media Superior | es_MX |
| dc.subject | Reformas | es_MX |
| dc.title | Voces e imaginarios de maestros y maestras de Educación Media Superior ante las reformas | es_MX |
| dc.type | Book | es_MX |
| Aparece en las colecciones: | Títulos individuales | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Voces e imaginarios de maestros y maestras de Educación Media Superior ante las reformas.pdf | 1.92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.