Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106890
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMunguia Huizar, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-04-03T21:28:51Z-
dc.date.available2025-04-03T21:28:51Z-
dc.date.issued2024-06-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106890-
dc.description.abstractGiardia lamblia es responsable de numerosos casos de enfermedades diarreicas parasitarias a nivel mundial, los tratamientos actuales presentan limitaciones significativas. Por ello, es crucial identificar nuevos blancos terapéuticos que permitan desarrollar tratamientos más efectivos y seguros contra la giardiasis. Giardia tiene dos estadios en su ciclo de vida: trofozoíto y quiste. El proceso de enquistamiento, esencial para la transmisión de la enfermedad, incluye la biogénesis de vesículas específicas de enquistamiento (ESV’s) necesarias para el transporte de proteínas de la pared quística. La proteína Rab11 ha sido identificada como regulador clave del transporte de ESV’s hacia la membrana plasmática durante el enquistamiento de G. lamblia. En este trabajo evaluamos si cloroquina y paromomicina afectan la expresión del gen que codifica para Rab11 y el enquistamiento. Estudios espacio-temporal mostraron que cloroquina inhibió el crecimiento de los trofozoítos en un 90% y redujo la formación de quistes maduros hasta en un 25%. Mientras que paromomicina solo afectó la formación de quistes maduros en un porcentaje similar. Con microscopía de fluorescencia, utilizando un anticuerpo anti-CWP, encontramos que solo cloroquina provoca alteraciones en la expresión y localización de la proteína CWP, por microscopia de barrido se observan quistes con evidentes alteraciones morfológicas. Estos resultados son coincidentes con una desregulación de rab11 y cwp1 durante el enquistamiento. Todos nuestros resultados sugieren que cloroquina afecta el proceso de enquistamiento de Giardia vía desregulación de rab11 y respaldan continuar investigando a Rab11 como un prometedor blanco terapéutico contra la giardiasis.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE LISTA DE FIGURAS LISTA DE TABLAS RESUMEN ABSTRACT 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 2.1 Parasitosis intestinales. 2.2 Giardiasis 2.2.1 Fisiopatología de la giardiasis 2.2.3 Tratamiento de la giardiasis 2.3 Giardia lamblia 2.3.1 Clasificación taxonómica 2.3.2 Genotipos de Giardia lamblia 2.3.3 Morfología de Giardia lamblia 2.3.4 Ciclo biológico 2.4 Enquistamiento 2.5 Tráfico vesicular 2.5.1 GTPasas 2.6 Rab GTPasas 2.7 Tráfico vesicular en Giardia lamblia 2.8 Proteínas Rab en Giardia lamblia 2.9 Rab 11 de Giardia lamblia 2.10 Nuevos blancos terapéuticos 2.11 Cloroquina 2.12 Paromomicina 3. JUSTIFICACIÓN 4. OBJETIVOS 4.1 Objetivo general 4.2 Objetivos específicos 5. METODOLOGÍA 5.1 Cultivo, mantenimiento y enquistamiento in vitro de trofozoítos de Giardia lamblia 5.2 Determinación del efecto de los fármacos en el crecimiento y viabilidad de trofozoítos de Giardia lamblia 5.2.1 Ensayo de inhibición del crecimiento 5.2.2 Ensayo de viabilidad de los trofozoítos 5.3 Microscopía de campo claro 5.4 Efecto de los fármacos en el enquistamiento de Giardia lamblia 5.5 Microscopía de fluorescencia 5.6 Microscopía electrónica de barrido 5.7 Efecto de los fármacos en la expresión de rab11 5.7.1 Extracción de RNA y síntesis de cDNA 5.7.2 Expresión semicuantitativa por RT-PCR punto final 5.7.3 Cuantificación relativa por RT-qPCR 5.8 Análisis estadístico 6. RESULTADOS 7. DISCUSIÓN 8. CONCLUSIÓN 9. BIBLIOGRAFÍA 10. ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectRab 11
dc.subjectEnquistamiento
dc.subjectGiardia Lamblia
dc.titleTráfico vesicular: Rab 11 como posible blanco terapéutico en el enquistamiento de Giardia lamblia
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMunguia Huizar, Francisco Javier
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN MICROBIOLOGIA MEDICA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN MICROBIOLOGIA MEDICA
dc.contributor.directorCastillo Romero, Araceli
dc.contributor.codirectorHernández Hernández, José Manuel
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10386FT.pdf3.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.